lunes, 5 de mayo de 2025

Papelera

 Milena Busquets: “Yo tengo unas cuantas palabras al día, solo unas pocas, no son infinitas ni mucho menos, y no decido yo cuántas son, una vez dichas, ya está, no pueden ser escritas, no queda nada por escribir, estoy vacía y no hay más hasta el día siguiente. Me puedo vaciar charlando con mi vecino sobre su perro labrador o hablando con un profesor universitario sobre Proust o intentando dar de baja una línea de teléfono, el tema da igual”. 


Escribe que te escribe, porque no tiene nada que escribir.

--

26 DE ABRIL

Ya ha servido un plato. Le ha echado cuatro trozos de carne. Le pido que a mí no me eche mucha carne. Me echa cinco trozos.

--

ESTIMADOS PADRES

Quisiera recordarles la importancia de que el alumnado mantenga el silencio y la atención durante las explicaciones en clase. Hoy, Leo se ha negado a trabajar, me ha interrumpido mientras explicaba y ha estado hablando mientras sus compañeros visionaban un vídeo breve del que posteriormente debían responder preguntas. Esta actitud dificulta el buen desarrollo de la actividad, afecta al clima de trabajo y perjudica tanto su propio aprendizaje como el de los demás. Agradezco su colaboración para reforzar este mensaje desde casa y así contribuir juntos a un entorno de aprendizaje adecuado para todos.

--

4 DE MAYO

Ah, qué generoso de tu parte perdonarme por haberme enfadado contigo... después de que rompieras la plancha.

--

–Pepe, ¿tú me quieres?

–Pues claro que te quiero.

–Pero ¿me amas?

--

ESTIMADOS PADRES

El uso de auriculares y pinganillos no está permitido en clase. Gracias.

--

Lo conocí en las escaleras mecánicas de El Corte Inglés. Subía de dos en dos, con prisa. Me empujó. Y se disculpó. Era guapo. Hablamos. Tres días después vivíamos juntos. Todo habría ido bien si no corriera todo el tiempo. Ahora le estoy escribiendo una nota de adiós. Sin apuros.

--

AUNQUE, LA VERDAD, SUPONGO QUE NO SE TOMARÁ EL TIEMPO DE LEERLA

Le conocí en las escaleras mecánicas de El Corte Inglés. Las estaba subiendo de dos en dos, como si fuera con prisa. Me empujó. Y rápidamente se disculpó. Empezamos a hablar. Era tan guapo. Una cosa llevó a la otra. Una semana después vivíamos juntos. 

Todo habría sido maravilloso si no fuera porque siempre iba corriendo a todas partes. No lo soportaba. Desayunaba de pie, hablaba sin pausas, dormía como si tuviera prisa. ¿El sexo? Imaginen. No soporto vivir con prisas. Por eso, desde hace unas semanas, para explicárselo todo, le estoy escribiendo una larga nota de despedida.

--

CLIENTE.— ¿Me recomienda un libro para pasar el rato? 

LIBRERO.— ¿Alguna preferencia?

CLIENTE.— Un libro sobre dinosaurios. Con ilustraciones, mejor.

LIBRERO.— ¿Para leerlo este verano?

CLIENTE.— No, no, para leerlo aquí y ahora. Mi novia anda buscando algo para regalárselo a una amiga.

--

CLIENTE.— ¿Me recomienda algún libro para pasar el rato?

LIBRERO.— ¿Alguna preferencia?

CLIENTE.— Un libro sobre dinosaurios. Con ilustraciones.

LIBRERO.— ¿Lectura de verano?

CLIENTE.— No, para ahora mismo. Mi novia lleva una hora buscando una novela para regalársela a una amiga.

--

Alguien debe estar muy loco para acudir a un psicoanalista argentino.

--

Hay que estar muy mal de la cabeza para confiarle el cerebro a un psicoanalista argentino.

--

Prefiero no saber qué tan roto estoy, así que, por higiene mental, evito al psicoanalista. 

--

29 DE ABRIL

Han avisado de que el panadero no vendrá hoy. En el congelador hay helados, costillas, muslos, dos bolsas de nuggets y una de sanjacobos, huesos de jamón para el cocido, dos botes de habichuelas y uno de cocido, habas, cubitos, langostinos que sobraron en Navidad, dos conejos que les dio el Pedrito hace dos años, pero no hay pan congelado. Decide ir a Jimena a comprar una barra, pero allí las panaderías no han podido hacer pan. Entonces, se dirige al Mercadona de Mancha Real. ¡Allí sí hay pan! Compra dos barras.

--

ESTIMADOS PADRES

Les recordamos la importancia de la puntualidad. Llegar a tiempo ayuda a sus hijos a aprovechar mejor las clases y fomenta la responsabilidad.

--

Pusieron en la cafetería un cartel que prohibía permanecer sentado más de media hora. Desde entonces, solo escribe microcuentos.

--

Escribe microcuentos desde que vio el cartel: “Prohibido sentarse más de 30 minutos”. Ahora escribe rápido. Antes de que lo echen. Otra vez.

--

Para unos, siempre existió España. Para otros, España apareció en tiempos de los Reyes Católicos. Algunos consideran que España surgió en 1873 o, mejor, en 1931. Otros piensan que España es una entelequia, una quimera, una fantasía. El hecho cierto es que Felipe V fue el primer rey de España.

--

Sus padres le enseñaron que no era feo, sino distinto. Claro, eso no evitaba que usara capucha para esconder en el cole los cuernos.

--

EL COLMO

El ministro de Fomento dimitió. Un problema con las vías coronarias.

--

AGGIORNAMENTO

Es pecado tener un coche de combustión.

--

Liberal Contumaz (45.000 seguidores en X) lleva una semanita horrible. Óscar Puente, tan generoso, le ha bloqueado y Hacienda, en un ataque de solidaridad, le ha avisado de que se viene inspección fiscal.

--

EPITAFIO

Escribió microcuentos que pocos leyeron y de los que nadie se acuerda.

--

Su mujer finalmente le convenció, el 10 de julio, de que fuera a la asesoría a que le hicieran la declaración.

--

Hoy, mejor que ayer, pero igualmente malo, malísimo.

-- 

15 DE FEBRERO

Si no fuera por Mendelssohn.

--

POBRES GENTES

Se informan de las noticias por los telediarios.

--

A las ocho y treinta y cinco me llaman los de Holaluz, proponiéndome una oferta irrechazable. A las once menos cuarto los de Viento de Luz me aseguran que mejoran el contrato que tengo con Holaluz. A las doce y media, el empleado de Electricidad del Sur me asegura que puedo pagar mucho menos. A las dos y cinco, Voltios Solares me promete rebajarme la tarifa durante un año. A las siete y cinco los de Holaluz vuelven a llamar. Diez minutos después, son los de Viento de Luz los que me preguntan por qué he cambiado de contrato. A las ocho menos cinco el móvil se queda sin batería. Lo pongo a cargar, pero no hay corriente.

--

A las ocho y treinta y cinco de la mañana, los de Holaluz me llaman con su oferta irrechazable. A las once menos cuarto, los de Viento de Luz me aseguran que me mejoran la oferta de Holaluz. A las doce y media, Electricidad del Sur me promete que puedo pagar mucho menos. A las dos y cinco, Voltios Solares se ofrece a rebajarme la tarifa durante un año. A las siete y cinco de la tarde, los de Holaluz vuelven a llamar. Diez minutos después, los de Viento de Luz, indignados, me preguntan por qué cambié de contrato, así que vuelvo a contratar con ellos. A las siete y media, el móvil se queda sin batería. Lo pongo a cargar, pero... no hay corriente.

--

13 DE FEBRERO

Para que lo entienda, le digo que son hienas, hienas que esperan la menor oportunidad para morder. 

--

Después de dos semanas, pongo música, abro un libro y comienzo a leer. Llaman por teléfono. Como lo tengo cargando en la cocina, tengo que levantarme; quizá sea importante. Una maldita llamada para aconsejarme cambiar de compañía de electricidad.

--

Después de dos semanas de aislamiento, por fin pongo música, abro un libro. Llaman. Como el teléfono carga en la cocina, me levanto, esperando que sea algo vital. No. Es la eterna llamada para cambiar de compañía eléctrica. Mi vida se resume a esto. Qué felicidad.

--

Cansado de ofertas eléctricas, cortó el contrato. Ahora roba luz. Y puede dormir de un tirón la siesta.

--

Prometió lo imposible. Hizo lo predecible. A nadie sorprendió.

--

El rey exigió un retrato ecuestre, glorioso: él, héroe de la batalla. El pintor entregó un caballo huérfano, sin jinete. El rey, ofendido. El pintor, honesto. La historia, implacable: el rey nunca salió de su tienda.

--

¿La tragicomedia es un género binario?

--

Nunca entenderé por qué los madrileños votan a gente como Ayuso y beben Mahou.

--

–Maestro, todo ha sido escrito. ¿Qué puedo hacer?

–Pues solo puedes hacer dos cosas. No escribir o plagiar, aunque, créeme, si no escribes, estarás plagiando a muchos escritores que también dejaron de escribir porque sintieron que todo había sido ya escrito.

--

–¿Supongo que aprovecharías el apagón para leer?

–Pues sí, hasta que el lector de libros electrónicos se quedó sin batería.

--

Como penitencia por tus pecados, tendrás que entregar Crimea y las regiones de Donetsk y Lugansk.

--

–Maestro, todo ha sido escrito.

–Entonces escribe, o calla plagiando el silencio de tantos.

--

PAPA FRANCISCO

Quería un entierro sencillo y sencillamente le ignoraron.

--

–¿Qué estás leyendo ahora?

–La Biblia.

–¿La Biblia? 

–Sí, me lo recomendó un amigo. 

–¿Y te gusta?

–Empezó bien, pero ahora me está aburriendo un poco.

–¿Por dónde vas?

–Por el Levítico.

--

–¿Qué estás leyendo ahora?

–La Biblia.

–¿La Biblia?

–Sí, me la recomendó un amigo.

–¿Y te está gustando?

–Al principio sí, pero ahora se me está haciendo un poco aburrida.

–¿Por dónde vas?

–Por el Levítico.

--

Me fui. No podía vivir con sus libros.

--

Por la noche, contaba ovejas. Otra más. Otra más.

Hasta que, harto de hacer horas extra, el contable fue al médico. Pidió una pastilla. O dos.

--

Habían pasado cinco minutos y todavía iba por la mitad, así que se presentó el camarero.

–Le recuerdo, señor, que este es un restaurante de comida rápida. ¿Va a terminar ya o quiere una fiambrera?

--

Doce horas largas,

el apagón me dio paz.

Día tranquilo.

--

Escribe porque no piensa.

Llena páginas de nada.

Un genio del vacío.

--

–Joer, macho. A la Vane no hay na que la ponga contenta.

–¿Qué ha pasao?

–Siempre me está diciendo que compré un libro y era tan pesá que lo he acabao comprando. 

–¿Y? 

–Pues que ahora quiere que lo lea.

--

Está loco porque se empeña en conservar la cordura en este mundo.

--

Le avergüenza los libros que lee, los libros que le gustan y que le permiten olvidarse del mundo. A sus amigos les dice que lee los libros que leen todos, los que, en el periódico, aparecen en la lista de más vendidos en el apartado de no ficción.

--

Escribe sin parar.

No lee.

No sabe que lo que él escribe otros ya lo escribieron. Y mejor.

--

Lee sin parar. Lee para olvidar. Para olvidad, sobre todo, lo mal que escribía. 

Antes escribía para no leer. Escribir le dio vergüenza.

--

Los adolescentes lo saben todo, así que ¿por qué no dejarles votar?

--

Pobre destino el de los libros en la segunda fila de la estantería, cubiertos de polvo y olvido. Los de la primera fila fanfarronean, pero ignoran que la mayoría de ellos tampoco serán leídos. Con el tiempo, todos compartirán el mismo final: desvanecerse en la indiferencia.

--

Tras la guerra nuclear, sobrevives a base de latas de atún, Coca-Cola Zero Zero y desesperación. Sin luz, sin agua... ¿Eres acaso el último ser humano? 

De pronto, llaman a la puerta. Te acercas a la mirilla: Putin y Kim Jong-un, con una botella de vodka. No sabes si abrir.

--

–Tía, ¿es cierto que Trini tiene un nuevo novio?

–Sí, me lo presentó hace poco.

–¿Y qué tal?

–Es tan brillante que, con un poco de suerte, pronto aprenderá a formar frases completas.

--

–¿Qué te gusta de mí?

–Esa habilidad tuya tan única, esa destreza inigualable.

–¿Cuál?

–Que me soportes.

--

–¿De qué hablan Pedro y Jorge, que gritan tanto?

–Oh, no les hagas caso, están en medio de una profunda conversación de VAR.

--

–¿Pero tú nunca pierdes la esperanza?

–¿Perderla? Si ni siquiera sabía que la tenía.

--

–¿Ya no sois amigas Laura y tú?

–No, discutimos. Se pasó.

–¿Tres pueblos?

–No, tres megalópolis.

–¡Vaya!

--

“Soy un hombre al que la suerte hirió con zarpa de fiera”, murmuró mientras miraba su cuenta bancaria.

El banquero, con una sonrisa, le dijo: “No se preocupe, su saldo está tan vacío que ni siquiera puede hacerle daño”.

--

MEDITACIÓN DE MARCO AURELIO

Los hijos únicamente traen preocupaciones.

--

El asturleonés malamente sobrevivió al embate del castellano y del portugués. Ahora quieren hacerlo resurgir, eliminando lo que ha sobrevivido e imponiendo una gramática y un vocabulario que los hablantes reales no utilizan.

--

Como desde los noventa, pienso. Luego existo.

--

1912

Ayer, veinte minutos de lectura, los primeros veinte minutos de lectura en todo el mes.

--

1812

Sus malas notas son mis malas notas.

--

1312

Está visto: leer a los estoicos resulta una pérdida de tiempo.

--

CÓMO PUEDE SER

Como desde los noventa, pienso que Borges es un escritor sobrevalorado. No fue capaz de escribir ninguna novela. Sus ensayos son confusos; sus críticas literarias, vitriólicas. Su poesía no puede resultar más prosaica. Únicamente algunos cuentos, lo admito, son pasables. Me gusta “El muerto”, aunque tampoco es que merezca aparecer en ninguna antología. Cada vez que hablaba de literatura, aprovechaba la oportunidad para criticar a Borges. Lo hacía, ya no lo hago, porque ya nadie sabe quién es Borges.

--

CÓMO MIERDA PUEDE SER

Como desde los noventa, pienso que Bukowski es un escritor sobrevalorado. Sus novelas son seudoautobiografías llenas de asquerosidades. Sus poemas son un conjunto de palabras que carecen de la mínima coherencia. ¿Quién las escribía, él o el vino? Sus cuentos no sé lo que son, pero no son cuentos. Por no decir que trataba a las mujeres como un cromañón. Únicamente soporto Cartero, su primera autoficción. Cada vez que hablaba de literatura con alguien, aprovechaba la oportunidad para criticar a Bukowski. Lo ponía a caldo, sí, lo hacía, pero ya no lo hago, porque ya nadie sabe quién es Bukowski.

--

BONUS

Empieza a registrar su basura: tres latas de atún en aceite de girasol Hacendado. Nada. Suspira y prueba con el número 24. Promete, pero al ver la carta de un instituto público se enfada y la deja. El 25 y el 26, decepcionantes. En el  número 27 no vive nadie. Luego el 28… y se siente como Howard Carter: restos de comida gourmet, botellas de Chablis, folletos de un internado en Canadá. ¿El dueño? Leopoldo Santamaría de la Fuente. Declaró pérdidas en 2023. Ya se ha asegurado el bonus. Al inspector de Hacienda se le escapa una sonrisa satisfecha. 

--

TODO POR EL BONUS

Empieza a registrar su basura. Después de sacar la tercera lata de atún en aceite de girasol Hacendado, vuelve a cerrarla desanimado. Nada. Espera tener más suerte con la bolsa de basura del número 24. Parece más prometedora, pero cuando encuentra la carta de un instituto público, enfadado, la deja. Las del 25 y 26 no son mucho mejores. En el 27 no vive nadie. Llega al 28 y, de pronto, se siente como Howard Carter: restos de comida gourmet, botellas vacías de Chablis, folletos de un internado en Canadá. A ver, el 28 es… Leopoldo Santamaría de la Fuente. En 2023 declaró más de 45.000 euros en pérdidas. Sonríe. ¡Lo ha cazado!

--

ÚLTIMO ALIENTO

No sabe si será capaz de matarla. No porque no tenga fuerza –ha hecho crujir cuellos más duros que un roble seco–, sino por la forma en que ella lo mira. Tranquila. Casi divertida. Como si estuviera esperando algo. Ajusta el garrote. Duda. ¿De verdad es una bruja? ¿Y si es inocente? Aprieta los dientes. Gira la manivela. El crujido habitual. Ella no grita. Solo sonríe. Y justo antes de que se le rompa el cuello, susurra: “Tardaste”. En ese instante, el verdugo siente que le falta el aire.

--

MALDITA

No sabe si será capaz de matarla. Ha fantaseado con mil formas: una caída desde el balcón, llevarla al monte y abandonarla allí, ahogarla con un cojín por la noche. Rocío se largó con la del gimnasio y la dejó atrás, como también dejó la ropa vieja que se ponía para estar en casa y esos dos años de promesas. Podría simplemente llevarla a la puerta del maldito gimnasio y dejarla allí. Pero luego la ve dormir, hecha un ovillo en su suéter favorito. No sabe si será capaz de vivir sin ella... maldita gata.

--

EL FRANCÉS

Le había inutilizado los frenos. El jardinero lo hizo con la delicadeza de quien poda rosas venenosas: sin guantes, pero con intención. El coche del señor de la casa se deslizaría como una lágrima por el precipicio. Alguna vez, doña Sonsoles le había prometido el mundo al jardinero. Pero se le escapó un detalle: ella estaba profundamente enamorada del cocinero francés. Un tipo bajito, con acento sospechoso y bigote de actor de los setenta. 

Cuando hallaron el cuerpo del marido, doña Sonsoles lloró. No por la muerte. Por la cena: el francés también se había ido.

--

GLORIA

Le había inutilizado los frenos. No por maldad, sino por responsabilidad piadosa: el otro era un peligro público, con esa sonrisa de víbora y esos trajes tan brillantes que parecían untados en grasa bendita.

La noticia del accidente fue recibida con muchas lágrimas. Nadie sospechó. Nadie salvo su madre, que me miró raro durante el responso. Pero ya estaba vieja, y yo, trajeado y de luto riguroso, parecía la encarnación del dolor elegante.

Un mes después, sin más candidatos, fui elegido por unanimidad.

Hermano mayor de la Cofradía del Santísimo Redentor. ¡Por fin!

Gloria al Altísimo. Y al freno hidráulico.

--

Le había inutilizado los frenos. No fue un arrebato, fue pedagogía avanzada. El director llevaba años humillándolo en los claustros, retorciéndole el horario, lo más sangrante, impidiéndole una y otra vez ser jefe de Departamento.

El coche se precipitó por la ladera como un símbolo perfecto del sistema educativo: sin control, sin frenos, sin esperanza.

La investigación fue breve. Toda la culpa recayó sobre Dylan, el alumno más conflictivo del instituto, que había prometido en TikTok “reventar al viejo” y, por si acaso, portaba un destornillador.

Ahora Dylan vive en un centro de menores.

Y él ya es jefe de Departamento.

--

PROMPT

Eres un cuentista lleno de humor negro, sarcástico. Vas a escribir el cuento sobre un hombre que estalla. Está harto. Harto de la gente que no respeta las colas, de los que se saltan el semáforo en ámbar, de los que bloquean el pasillo de supermercado, de los que tiran papeles al suelo, de los que miran el móvil, de los incívicos, de la gente que utiliza ChatGPT…

--

REALISMO SUCIO

Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares. Iker  tenía gustos bastos, pero era tan guapo que parecía ilegal. Aguantó el bocadillo –el pan grasiento, el aceite sospechoso– como una campeona, aunque cada bocado era una pequeña traición a su dignidad.

Lo que no pudo soportar fue cuando, entre mordisco y mordisco, él empezó a hablarle de Bukowski, como si citar a un dipsómano malhumorado fuera un truco infalible para seducirla. Masticó rápido, pidió la cuenta aún más rápido y, con una sonrisa perfecta, se largó antes de que Iker empezara a recitar poemas.

--

LA NOCHE MADRILEÑA

Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares. Después, darán un paseo por Madrid y, quizá, tomarán dos o tres cañas en la plaza de Olavide. Caminarán por Malasaña, esquivarán coches, mirarán escaparates con nostalgia. Todo será igual y, sin embargo, distinto. El aire olerá a limpio, no a ozono quemado. Se cruzarán con gente que no les mirará juzgándoles. No hablarán del mañana. Solo disfrutarán. Hasta que la alarme suene, se reabra el portal y desaparezcan. Al instante, Madrid volverá a ser ceniza. Y ellos habrán regresado a 2077.

--

DELICIAS DEL PODER

Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares. Otra vez. Lo odia. El pan gomoso, el rebozado aceitoso, el olor que se pega a la ropa. Fingirá una sonrisa para las cámaras. “Tradición, cercanía”, le ha dicho su estratega. Cada bocado será un Tourmalet. Pensará en el salmón ahumado y el Chablis que le esperan en casa. Pero no. Calamares otra vez. El camarero le guiñará un ojo. “Está bueno, ¿eh?” “Sí, claro, por eso la última vez que estuve aquí fue hace cuatro años, en la campaña anterior”, le gustaría poder responder.

--

BOCADILLO DE RENCOR

Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares. Su mujer, su hermana y su cuñado, que había repetido hasta el cansancio que no soportaba los calamares: le parecían gomosos, insípidos, vulgares. Pero tendría que comérselos. Porque la cita era en la Plaza Mayor, en ese bar grasiento que había despreciado tantas veces con desdén académico. Fingía cortesía, pero su mirada lo delataba. Él lo observaba en silencio, conteniendo una sonrisa. Masticaba despacio, resignado. Él también odiaba los calamares. Pero a veces, el rencor se sirve entre panes.


lunes, 21 de abril de 2025

Papelera

 Milena Busquets: “A la mayoría de los escritores las palabras se nos acaban a diario y nos vamos a la cama cada noche sin saber si habrá más, como un enamorado cualquiera, ansioso por saber si al día siguiente su amada le seguirá queriendo”.


En caso de guerra, hay que ser optimistas. Quizá todo se resuelva en un duelo. ¿Quién apagará mejor un incendio forestal? El ejército español seguro que ganaría al marroquí.

--

–¿Qué haces mirando el suelo?

–Tengo el ánimo caído.

--

NO RESULTA FÁCIL

Ella finge dormir, así que sigo esperando. Por fin, a las doce de la noche, empiezo a escuchar sus ronquidos. Despacio, muy despacio salgo de debajo de la cama. Me pregunto qué haré hoy. ¿Esconderle un zapato? ¿Apagar el calefactor? ¿Tirar el libro que su madre le ha estado leyendo al suelo? No. No. No. ¿Despertarla? Claro que no. La verdad, es que me estoy quedando sin ideas. A diferencia de lo que mucha gente piensa, no resulta fácil ser el monstruo de debajo de la cama.

--

–No puedo ver a todos esos mendigos.

–Pues tápese los ojos.

--

ESTAFA PIRAMIDAL

A Keops, los sacerdotes le prometieron la vida eterna.

--

Él finge que no le importa. Así que sigo. Cojo la sierra y empiezo a cortar. Al cabo de media hora, agotado, tengo que tomarme un descanso. Voy a la cantina y pido un café. Allí tirado, el periódico. No suelo leer el periódico, pero por una vez le echo un vistazo a los titulares. Mencionan que se está contraatacando en Bielorrusia y que los americanos están contra las cuerdas en Normandía. Lo arrojo enfadado y regreso a la celda. Enciendo un cigarrillo. Se lo quité a un

--

Sesgo de supervivencia.

--

Su hijo H me dice que no puede hacer las actividades porque X le ha cogido el estuche. Un poco más tarde me dice que puede que no haya sido X, sino Y el que le haya cogido el estuche. Sin embargo, X y Z me aseguran que no le han cogido nada a H. Al rato, Z me dice que H le ha cogido algo. Visto lo visto, ¿sería posible que H dedicara las tardes (por lo menos una tarde) a jugar un poco y no perder el tiempo jugando en las clases?

--

TOUR DE FORCE

Su Historia de la Dictadura Franquista estaba escrita en pretérito perfecto.

--

Sucedió lo inevitable: tuvo que cerrar, por falta de ventas, la fábrica de leche de fórmula.

--

–¿Qué? ¿Cómo estás?

–Me estoy volviendo sordo. Pero eso está bien.

–¿Bien?

–Sí. Dejaré de escuchar la voz de la conciencia.

--

Soy humano por casualidad y andaluz por desgracia.

--

–¿Y esa manía de ir a despedir a tu marido al aeropuerto?

–Quiero asegurarme de que no ha perdido el avión, cari.

--

No te marches cuando regreses.

--

BABS

El primer día tuvieron cincuenta mil bajas. El segundo, Eisenhower ordenó el reembarque, dejando atrás a veinte mil prisioneros. Cuando Lily supo lo ocurrido, apenas si pudo disimular su alegría: los alemanes habían sido capaces de descubrir la verdad. Por fin había conseguido vengar a su pobre Babs.

--

Patton acabó llamando al soldado navajo Harry Tso que rezara a su dios, quienquiera que fuera, para que se despejaran las malditas nubes. 

--

J. D., ¿los curas católicos sueltan estos sermones?

--

Eh, J. D., que me preguntaba yo: ¿los curas católicos sueltan estos sermones?

--

Poco antes de llegar al suelo pensó que vaya mierda si finalmente existieran el cielo y el infierno.

--

MATRIMONIO MORGANÁTICO

Causó admiración la boda del príncipe con esa plebeya a la que había conocido de una manera tan extraña: en la gran fiesta anual, estuvieron bailando juntos hasta que ella, de repente, salió del palacio tan rápidamente que acabó perdiendo uno de sus zapatos. 

--

Judas dijo que estaba probando el ayuno intermitente y que no comería nada.

--

TRATADO DE POTSDAM

Clemenceau se adelanta. Les lanza una mirada de desprecio a los cancilleres de Alemania y Austria. Luego, empieza a hojear el infame tratado, deteniéndose a leer el artículo 231, la cláusula que declara Francia responsable. Clemenceau mueve desaprobatoriamente la cabeza.

--

Fue un cazador de mamuts prehistórico. Fue un hoplita griego que luchó contra los persas y un soldado de Alejandro Magno durante el asedio de Tiro. Fue Aníbal de Cartago. Fue  un legionario romano que sirvió en la Guerra de las Galias. Fue un caballero inglés durante la Guerra de los Cien Años. Fue un mariscal de Francia bajo el mando de Napoleón y el general estadounidense que derrotó a Rommel en Túnez y lideró la conquista de Sicilia. Fue un mercenario en el África poscolonial y un miliciano talibán.

--

DANTE

Cuando murió, regresó al noveno círculo del infierno.

--

Quizá el último sea el único que ha ganado, porque se ha vencido a sí mismo.

--

Cuando el flautista amenazó con llevarse a todos los niños, al burgomaestre estuvo a punto de darle un ataque de risa: el último nacimiento en Hamelín se había producido en 2027.

--

Craso ha conquistado Ctesifonte. Aunque Orodes, el rey parto, haya muerto, la guerra no ha acabado: varios sátrapas resisten. Además, sigue ambicionando llegar a la India. Entonces le llega un mensaje urgente: diez legiones de César han sido diezmadas en un lugar llamado Alesia.

--

Craso ha conquistado Ctesifonte. Orodes, el rey parto, yace cargado de cadenas en una mazmorra. Pero la guerra no ha acabado: varios sátrapas caspios aún resisten. Además, sigue ambicionando llegar a la India. Entonces le llega un mensaje urgente: diez legiones de César han sido diezmadas en un lugar llamado Alesia.

--

La estufa se apagaba sola. Llamé a un especialista en fantasmas, que no encontró nada. Acabé leyendo las instrucciones y descubriendo la función de temporalización.

--

¿Y si el pecado original fue la zoofilia?

--

Así pues, está bien que los maoríes les arrebaten su tierra a los moas, pero está mal que los británicos se la quiten a los maoríes.

--

Gustavo siempre fue muy enamoradizo. Ahora siempre está rondando la funeraria; quedó prendado de la embalsamadora. 

--

Le regaló un niño a su perro.

--

Fueron los mejores Reyes del mundo: no le regalaron nada. 

--

TALIÓN

Marduk perdió la fe en los hombres. Los hombres perdieron la fe en Marduk. 

--

–¿Cuál es tu signo del zodiaco?

–No tengo.

–¿Cómo que no? En alguna fecha habrás nacido…

–Te digo que no tengo signo del zodiaco.

–Menudo temperamento. Apuesto a que eres Aries.

–Déjame en paz.

–Me equivoqué. Tienes la mala leche típica de los Escorpio.

--

Lo curioso es que dos inútiles pueden hacer cosas útiles.

--

–Cuando no sepas de qué escribir, lee; cuando te canses de leer, escribe.

–¿Y qué hago cuando no tenga tiempo ni de leer ni de escribir?

--

–¿Quieres bañarte conmigo?

–Contigo quiero hacer otras cosas.

--

Si llorar sirviera de algo, ¿lloraría?

--

–David, dime que fue la Primera Guerra Mundial.

–A ver, entiendo que fue una guerra… mundial. La primera.

--

A Erzsébet le costó mucho averiguarlo hasta que, después de muchos años en que no dejó de sentirse siempre sucia, acabó descubriendo que la sangre únicamente puede limpiarse con sangre. 

--

–Tienes una vida difícil, ¿no?

–Ya te digo.

–¿Y cómo lo soportas? ¿Cómo consigues llegar a final de mes?

–Escribiendo microcuentos.

--

Resulta aterrador que venga alguien. Me horroriza que nadie venga.

--

Según un estudio de los expertos, la forma más fácil de conseguir un buen trabajo es irse a San Petersburgo, entrar en una cafetería, sentarse, pedir un café con leche, abrir el periódico y leer las ofertas de trabajo.

--

Me aterra que regrese. Me horroriza que no vuelva.

--

–Tengo frío.

–Pero si los aceituneros van en manga corta.

--

¿Llovía a cántaros en el Neolítico, antes de que apareciera la cerámica?

--

No quiero que me quiera.

--

Cansado de la indiferencia del público, el hombre bala cargó el cañón con metralla.

--

Hay dos tipos de personas que tienen perros: los que necesitan dar cariño, pero no tienen hijos, y los que tienen hijos adolescentes y necesitan cariño.

--

Al mediodía, se tomó un breve descanso. Únicamente entonces pensó que los dinosaurios podrían darle problemas, así que, antes de seguir, envió un gran peñasco para destruirlos. A continuación se dijo: “Creemos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”.

--

El problema es querer ser lo que puedo ser.

--

No se trata de poder ser lo que quiero ser, sino querer ser lo que puedo ser.

--

Los alumnos que Sócrates preparaba para la Selectividad únicamente sabían que no sabían nada.

--

Aquel astronauta, que estaba un poco salido, estaba deseando llegar a la órbita de Saturno para atetizar.

--

Ha ganado Trump, pero por lo menos a ella le queda su gato.

--

Los humanos son muy simples. Todo lo resuelven reiniciándonos. 

--

061224

Hoy estoy un poco resfriado. No voy a salir a caminar, así que, a pesar de David Goggins, no voy a salir a caminar.

--

Yo puedo convivir con el burrito sabanero, con el reguetón, con la Patrulla Canina, con Isabel Coixet, con las noticias de Antena 3, con la cerveza Mahou, pero nunca podré convivir con los atentados islamistas.

--

Estoy harto de los ucases ortográficos de la RAE.

--

Me juré que nunca le abandonaría. Fue mi compromiso. ¿Lo entiende, señor comisario?

--

PROFESOR.— ¿Puedes decirme cuáles son las características de la Constitución de 1845?

ALUMNO.— (Petitorio.) Profe, ¿no puedes preguntarme por Franco?

--

Siempre fue el favorito de la profesora. En el examen final le preguntó si Venus tenía lunas y le permitió responder dos veces.

--

EL ENFERMO 

Unas decimillas de fiebre al entrar al camerino no te preocupan. Te desvistes y te pones la ropa del personaje que vas a interpretar. Cuando te quedas en ropa interior, empiezas a temblar. Diablos, hace frío aquí; deberías pedir una estufa. Te colocas delante del espejo para maquillarte. Tienes la cara tan blanca que piensas que esta noche no es necesario echarte nada. Faltan unos minutos para salir. Bebes agua y haces gárgaras. Notas cierto malestar en la garganta. Pronuncias las primeras palabras. Tu voz no es tu voz. Te tocas la frente. Arde. ¿Estás enfermo o lo está Argán?

--

DINOSAURIO

El prohibitivo tratamiento de mi nieto no se acaba nunca, pero al fin al cabo sigue siendo sangre de mi sangre. Yo siempre había querido tener un nieto y cuando mi única hija se compró un gato pensé: se acabó, nunca ocurrirá. Ahora, para operarle los brazos, vuelve a pasar por el quirófano. Cosas de la época. Los de nuestra edad no podemos decir nada: teníamos que aguantarnos y ser como habíamos nacido. Ya no. Ahora, algunos niños quieren ser niñas; algunas niñas quieren ser niños o niñes. En fin, yo debo aceptar que mi nieto quiera ser un tiranosaurio.

--

PROFESOR.— A ver, Vivancos. ¿Qué es lo que decía Ortega y Gasset que había que conllevar?

ALUMNO .— (Vacilante.) ¿Un apellido catalán?

--

ÚTIL

Ser útil me hace feliz. No me gusta ser una carga. No soporto a esos hombres que se sientan en el sillón y lo único que hacen es ver la tele. Yo le sugiero a Teresa comidas que puede preparar. Todos los viernes por la tarde, cuando ella llega del trabajo, le recuerdo que tiene que poner la lavadora. Cuando veo que queda poca fruta o carne, le digo que tiene que ir al mercado. A mí siempre me ha gustado ayudar a mi mujer, e incluso lo hacía antes de quedarme en paro.

--

JESSICA.— Si te gusta alguno de estos vestidos, te lo regalo.

AMIGA DE JESSICA.— Pero ¿quién te los compró?

JESSICA.— El ministro.

AMIGA DE JESSICA.— Te quería bien vestida, ¿no?

JESSICA.— No. Más bien me quería con el culo al aire.

--

Te puedes hacer de oro, aseguraba el anuncio. Estaba por toda la ciudad. Lo veía todos los días, justo al lado del parque donde iba con los chicos a jugar al fútbol. Izan estaba convencido de que era una estafa. Dylan  aseguraba que un primo suyo había ido y había conseguido ganar mucho dinero, pero, claro, Dylan es un mentiroso. 

Aquel día estaba lloviendo. Cuando llegué al parque, no había nadie. Después de esperar un rato, decidí acudir a la dirección que aparecía en el anuncio. Era un instituto. 

–¿Qué quieres? –me preguntó una mujer vieja como mi abuela. 

–Esto, venía por lo del oro.

–¿Qué? Ah. Para matricularte en un ciclo formativo, ¿no?

--

Leyó en su mano que la mataría si le decía la verdad. 

--

EL ENÉSIMO 

–¿Puedo pedir otro deseo? –me preguntó. 

Sin duda no pude evitar un gesto de sorpresa, que adivinó.

–Te prometo que será el último –dijo.

Pero ¿es que no tenía suficiente? ¿Qué más iba a pedir? 

Pareció leerme la mente.

–No, no te preocupes. No será gran cosa –añadió con una sonrisa–. Es algo pequeño, un capricho. 

Entonces, por vez primera en todo ese tiempo, estuve a punto de levantarme e irme. Pero algo me detuvo.

–Un último deseo –dijo. 

De verdad, ¿todo lo anterior no había servido de nada?

Riendo añadió:

–Un último deseo… y te aprobaré los presupuestos.

--

Desde entonces, no encontramos mano de obra. Tuvimos que dejar los campos sin cultivar. Eran unos campos feraces, que daban unas cosechas tremendas todos los años, tremendas. Todavía guardo los libros. Ganábamos un montón de dinero. Pero todo eso acabó. Padre nos contó que habían plantado la cosecha, pero que no pudo recogerla. Era una cosecha histórica, y se pudrió en los campos. Luego tuvimos que vender las tierras. Más tarde, la casa. Padre tuvo que ponerse a trabajar; menos mal que le ayudaron algunos amigos del partido. Todo por las malditas inspecciones de trabajo buscando inmigrantes ilegales.

--

Desde entonces, no encontramos mano de obra. Hemos tenido que dejar los campos sin cultivar. Son unos campos feraces, que daban unas cosechas tremendas todos los años, tremendas. Todavía guardo los libros. Ganábamos un montón de dinero. Pero todo eso acabó. Padre nos contó que habían plantado la cosecha, pero que no pudo recogerla. Era una cosecha histórica, y se pudrió en los campos. Luego tuvimos que vender las tierras. Más tarde, la casa. Padre tuvo que ponerse a trabajar. Todo por la subida del salario mínimo.

--

ESOS MALDITOS

Desde entonces, no encontramos mano de obra. Tuvimos que dejar los campos sin cultivar. Eran unos campos feraces, que daban unas cosechas tremendas todos los años, tremendas. Todavía guardo los libros. Ganábamos un montón de dinero. Pero todo eso acabó. Padre nos contó que habían plantado la cosecha, pero que no pudo recogerla. Era una cosecha histórica, y se pudrió en los campos. Luego tuvimos que vender las tierras. Más tarde, la casa. Padre tuvo que ponerse a trabajar; menos mal que le ayudaron algunos viejos amigos. Todo por esos malditos abolicionistas. Con lo bien que tratábamos a los esclavos.

--

ACCIDENTE

Me esparce crema solar por el cogote, acariciándome sensualmente. 

–¿No te vas a quitar la camiseta? –me pregunta.

En fin, hemos llegado a un punto en que acabará enterándose antes o después. Resuelto, me saco la camiseta. Por un momento no pasa nada. Sigue echándome crema solar, pero acaba dándose cuenta. Comienza a leer:

–Te amaré siempre, Lau…

Hecha una furia, acerca su rostro a mi cara. 

–Esa Laura no será la puta que trabaja en Congelados, ¿no? 

Está realmente posesa. 

Reacciono rápido. 

–No, no. Es una prima mía que murió en un accidente de tráfico.

--

VIRAL

Le dio la idea de embardunar con aceite los escalones tras ver un reto en TikTok. No podía fallar: la profe de mates siempre subía corriendo.

Esperó con el móvil listo. Cinco minutos después de que tocara el timbre, por fin apareció doña Adela. Iba cargada con los exámenes. El golpe fue espectacular. Los papeles volaron. Y también doña Adela. El vídeo, si hubiera llegado a subirlo, se habría convertido en viral. Menos mal que nadie reparó en que lo había grabado todo.

Más tarde, participó con dos euros en la corona que los del 3º C compraron.

--

MIEDO

Manuel decidió saltarse la merienda y seguir jugando. Había encontrado un escondite genial junto a las ramas de la palmera que, el pasado verano, había sido atacada por el picudo. Y allí se metió. Guille no sería capaz de encontrarle. Manuel se partía de risa. Estuvo allí una eternidad, hasta que escuchó a su tito Martín pasar cerca gritando su nombre. Anocheció. Manuel recordó las historias que le contaba su abuela Ana, sobre lobos que, de noche, merodeaban en el parque. Todo iría bien mientras no se moviera. Pero Manuel tenía hambre. Y, cuando escuchó aquel ruido, miedo, mucho miedo.

--

OUTLET

Adiós, mamá, adiós, dijo Pili antes de salir. Cuando llegó a la calle, ya le esperaba el taxi. Pili ignoró la cara torcida con la que le miró doña Aurora. Le indicó al taxista la dirección del centro comercial. Allí, entró en todas tiendas. Había ropa increíble. Y las dependientas eran tan amables. Se acabó comprando tres vestidos y un par de zapatos de tacón, como los que Clara llevó en Nochevieja. Agotada, antes de regresar, se tomó un café irlandés. 

He vuelto, mamá, dijo al entrar. El cuerpo estaba ya rígido. Aurora pensó que sería mejor llevarlo al dormitorio.

--

DESAFIANTE

Él finge que no le importa. Observa al preso encadenado frente a él, la piel marcada por sesiones previas. Yaakov conoce su oficio: presión, pausas, dolor. Pero algo en los ojos del prisionero lo desarma.

–Dime lo que quiero saber –ordena, más por costumbre que por convicción.

El prisionero sonríe con una calma que perfora la coraza del interrogador.

Esa noche, Yaakov no duerme. Al amanecer, cuando regresa, le dicen que Nabil murió durante la noche. Hay otro preso en la celda. Tiene la mirada desafiante. Yaakov está cansado.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Papelera

 Liliana Heker: “La primera versión de un texto es  sólo un mal necesario”.

LÓGICA PROPOSICIONAL
Todos los animales con cuernos son vegetarianos.
El carnotauro tenía cuernos.
--
PROFETA
¿Lo veis? Llevaba veintitrés años avisándoos de que este presidente nos llevaría a la ruina.
--
Sentíamos curiosidad, así que decidimos intercambiar las parejas. Él pasaría la tarde con Alexa; yo, con Siri.
--
La pregunta no es si te gustan las ostras o los caracoles, sino qué te puedes permitir.
--
Paseo solo con mis pensamientos, es decir, no paseo solo.
--
Llegó un momento que Goya ya no pudo pintar de oídas.
--
JURASICISMO
Un rugiente kentrosaurio me parece más bello que la Victoria de Samotracia.
--
Pues, sí, es un burro, pero con él estoy tranquila.
--
Somos como Odiseo: no queríamos irnos, no queremos volver.
--
Stalin fue un adelantado a su tiempo. Borís Pilniak, Isaak Bábel, Vsévolod Meyerhold, Ósip Mandelshtam, Marina Tsvetáyeva… El georgiano inventó la cultura de la cancelación.
--
–Hijos, abrid la puerta. Soy vuestra madre.
–No, no eres nuestra madre. Eres el lobo –se escuchó una voz al otro lado de la puerta.
La cabra sonrió. Estaba bien que no se fiaran.
–Abrid, que soy vuestra madre.
–No, no abriremos.
Así estuvieron durante un rato, hasta que llegó el lobo y devoró a la mamá cabra.
--
–A partir de ahora, todo lo decidiremos mediante votación.
–Pero ¿no tendríamos que votar antes si a partir de ahora todo lo decidiremos por votación?
–Hombre, claro.
–Y añadiría algo más: ¿no tendríamos que votar si votamos o no que a partir de ahora todo lo decidiremos por votación?
--
–Entonces, ¿el tren es gratuito?
–Sí.
–¿Y por qué no vas en tren?
–No tengo tendencias suicidas.
--
–Hola. Quería un billete para Zamora.
–De acuerdo. Tome.
–Pero, ¿qué es este papel?
–Es un folleto informativo para prevenir las conductas suicidas.
--
En su rostro ya no quedaba ningún rastro de juventud.
--
Fernanda va a todos lados en pijama. Es una soñadora.
--
Siempre le ha gustado soñar, pero los sueños no siempre se cumplen. Tuvo sueños para ella. Luego, para su hija. Ahora para su nieta.
--
El otro día, un chiquillo de unos diez años me preguntó la hora justo al lado del reloj de la iglesia.
--
DEMOCRACIA EUROPEA
La gente vota a sus representantes que, en el Parlamento, aprueban las leyes que los eurócratas les han ordenado que aprueben.
--
Para evitar nostalgias, en la disposición final fueron prohibidos también los pasodobles taurinos.
--
El ministro quería a Jessica; ella quería 1.500 euros en el banco cada vez que le acompañaba.
--
–Hay que responder en bolígrafo negro o azul.
–Profe, ¿puedo escribir con boli rojo?
--
Sí, mi compañera de Departamento dice que le gusta 2º de ESO, pero, puestos a elegir, elige 2º de Bachillerato.
--
El presidente, cansado de los problemas con la justicia, para poder al menos comer tranquilo, hizo tirar la vajilla de Duralex.
--
Vivimos el mejor momento del ferrocarril en España. Todo el mundo habla de los trenes.
--
–El presidente ha dicho que el país va como un cohete.
–¿A 20.000 kilómetros por hora? Pues entonces él, viajando en Falcon a 900 kilómetros por hora, se va a quedar muy atrás, ¿no?
--
Después de un largo día de trabajo en los campos, todo cubierto de sudor, Adán regresó a casa. Tenía hambre, pero no probó la tarta de manzana que había preparado Eva.
--
Le alegró saber que iba a trabajar en La Moncloa como asesor. Le hizo pensar lo que leyó a la entrada: Perded toda esperanza todos los que entréis aquí.
--
Tlaxcaltecas y totonacas también piden perdón a Hernán Cortés. Por no haber venido antes.
--
–Los mejores días era cuando perdía la calma y se enfadaba.
–¿Esos eran los mejores días?
–Sí, porque los peores días eran aquellos en los que perdía los estribos y enloquecía.
--
–¿Qué edá podrá tener Manuel el Pelao?
–Más de 90 años.
–Y ahí lo ves, tos los días en la plaza, con su cigarro.
–Lo que pasa es que no tiene donde caerse muerto.
--
¿Estaré educando mal a mi hijo por enseñarle que hay que pagar los Chupa Chups?
--
En realidad, tiene un apartamento en la playa para poder decir que tiene un apartamento en la playa, que se ha ido a su apartamento en la playa, que va a pasar el puente en el apartamento en la playa, que únicamente logra despejarse en su apartamento en la playa.
--
Madamina, il catalogo è questo: gonorrea, clamidia, sifilide, scabbia, epatite B, HIV, amebiasi, herpes, piattola…
--
ESPAÑA INCREÍBLE
Tiene que pagar 1.000 euros a la mujer de la que ha abusado sexualmente. También tiene que pagar 6.000 euros al Estado.
--
–Pero ¿otra vez quiere hacer testamento? Pero si estuvo usted ayer aquí.
–Don Gustavo, es que he decidido vivir cada día como si fuera el último.
--
PERIODISTA.— Dicen de usted que odia a los judíos.
NIETZSCHE.— (Molesto.) Los que dicen eso no me han leído. A quien yo no soporto es a los filisteos.
--
Qué cruz se ha echado la Iglesia con el papa Francisco.
--
Nos cuentan la verdad algunas veces; habitualmente mienten. Y así han conseguido que desconfiemos siempre.
--
Soplé y soplé, derribé su casa de paja y me lo comí, pero me quedé con apetito. Con el segundo tuve que esforzarme más, porque su casa era de madera. Pero seguía con hambre.  El tercero fue más sencillo. Le sorprendí en plena tarea: estaba construyendo una casa de ladrillo.
--
–¡Qué guapo ese chico! ¿Quién va con él?
–¿No la reconoces? Es Luisa.
–Con lo fea que era y mírala ahora.
--
No cambiar nada para que todo cambie.
--    
GOBIERNO DE PROGRESO
Hacen el camino juntos, aunque en realidad quieren ir a sitios distintos.
--
–¿Qué te ha parecido eso que ha dicho el director general de que todos vamos en el mismo barco?
–Que a él le resulta fácil decirlo, porque tiene balsa salvavidas.
--
¿No te cansas de la homeoliteratura?
--
Pero, hombre de Dios, ¿de verdad creyó que Maduro le dejaría ganar las elecciones?
--
Pero, hombre de Dios, ¿de verdad creyó que podría ganarle las elecciones a Maduro?
--
La Revolución de 1905 fue cosa de puntos y comas.
--
–Hay que reconocer que eres un experto en educación. Sabes lo que hay que saber sobre la ESO.
–Oh, gracias. Estoy cansado de que la gente dude de mis capacidades. Pero ¿qué he dicho para convencerte?
–No es lo que has dicho, sino lo que haces: no pisar un aula.
--
Estoy harta de que siempre me representen subida a una escoba en una noche de luna llena. Pero ¿es que no tienen más ideas? Nosotras somos personas normales. Si te cruzaras conmigo en la calle, no pensarías que soy una bruja. Y, si me subo a una escoba en las noches de luna llena, es porque me gusta.
--
Pues el primero fue fácil. Soplé y soplé y derribé su casa de paja. Me quedé con hambre y fui a por el segundo. Tuve que esforzarme un poco más, porque su casa era de madera. Pero el más sencillo fue el tercero. Estaba construyendo una casa de ladrillo, pero, cuando llegué, apenas si había levantado aún el zócalo.
--
Habiendo leído Yo, Claudio, ¿qué sentido tiene perder el tiempo con Tácito?
--
–Yo, Risto, nunca he recibido mordidas.
–¿Ni siquiera de Jesica?
--
¿Que por qué me siempre me subo a mi escoba en las noches de luna llena? ¡Qué pregunta más estúpida! ¿Qué quieres, que vaya a darme un paseo en escoba una noche de luna nueva y, como no se ve nada, acabe chocando con algo?
--
Reconocer a Edmundo González es ético, pero, en la España de hoy en día, inmoral.
--
Hace dos meses encontré a Luis en el grupo de estudio bíblico. Desde entonces nos estamos conociendo.  
--
En 1999, Estados Unidos inventó el bombardeo humanitario. Lanzó bombas sobre hospitales, cuarteles, colegios y carreteras, pero, eso sí, por motivos humanitarios.
--
Antonio Machado tenía razones, pero no tenía razón.
--
Ser uno jacobino para que te acaben llamando fascista.
--
Pedro Sánchez aprendió la lección de Negreira: controla a los árbitros y no te pitarán penaltis en contra.
--
Si el perro es tuyo, también es tuya su caca.
--
El perro es mío, pero comparto con todos su caca y sus ladridos a las dos de la mañana.
--
La financiación singular, una mentira corriente.
--
4 DE SEPTIEMBRE
Me entrega el ordenador. Lo enciendo. No tiene internet.
--
2 DE SEPTIEMBRE
Le pregunto cómo va lo del ordenador. Me da un presupuesto. Le había llevado el ordenador el 1 de julio.
--
31 DE AGOSTO
Ni siquiera he conseguido ganarle un agujero al cinturón. Las caminatas a las siete de la mañana, inútiles.
--
Se ha superado: es todo un superhéroe. Ha conseguido pasar todo un día sin perder los estribos.
--
SUPERDOTADO
Su coeficiente de inteligencia es de 141 y sabe que la única forma de ser feliz es siendo cola de ratón.
--
Pues entre la preboda y la recena, yo prefiero no casarme.
--
El otro día, en el parque, le oí decir al padre de un niño que debía tener cuatro o cinco años  que una hora allí se le hacía eterna.
--
Abro debate. ¿Los profes de Historia Medieval deberían jubilarse a los cincuenta años?
--
Desde luego, los creadores de Bluey no han oído hablar de Gregor Mendel.
--
Cristóbal Colón, cartógrafo y creador de continentes.
--
Decreto 142/2031. Antes de cada comida, habrá que realizar una breve oración: Damos gracias a la Comisión Europea por los alimentos que nos ha dado y que vamos a tomar.
--
Ejemplo de oxímoron: pizza hawaiana.
--
Y el Oscar para el mejor malvado es para…
--
CANSANCIO
No agacharme para recoger de la acera el envoltorio de Kinder –que alguien ha tirado–, sino darle una patada y enviarlo al centro de la calle.
--
La RAE ha descubierto que resulta difícil imponer sus ucases ortográficos a gente que no lee nunca.
--
ESPAÑA INCREÍBLE
El Ministerio del Interior utiliza intérpretes marroquíes para traducir las declaraciones de los saharauis que piden asilo en España.
--
TRÁNSFUGA.— A partir de ahora votaré en conciencia.
PERIODISTA.— Entonces, ¿antes no votabas en conciencia?
--
–¿Y qué hizo para curar su esquizofrenia?
–Fácil. Dejé de defender a Pedro Sánchez.
--
Si está a favor de la llegada de inmigrantes, le dará igual que lleguen diez mil o diez millones. Si no le da igual, es que no está a favor de la llegada de inmigrantes.
--
Facebook, Instagram, X, Telegram y TikTok fueron creados para hacer más fácil el trabajo del Gran Hermano.
--
Sigo dando la cena a los niños. Son insaciables. Hace horas que vaciaron la nevera. Luego siguieron con la comida de Ramsés, que les gustó. Tenían tanta hambre que se acabaron comiendo a Ramsés, cuyos maullidos hicieron que viniera el impertinente del vecino. Tardaron poco más de una hora en devorarlo. Pero siguen con hambre, así que voy a encargar dos o tres pizzas. Espero que el repartidor no sea un flacucho.
--
–A ver, ¿qué problema has tenido?
–Trataban de convencerme de que dos más dos es cinco.
–¿Y qué más dará?
--
MINISTRO DE ESTADO.— ¿Has leído el argumentario de esta mañana? El presidente ha cambiado de opinión sobre los indultos.
MINISTRO DE GRACIA.— Pues revisa el correo electrónico. Esta tarde ha vuelta a cambiar de opinión.
MINISTRO DE ESTADO.— ¡Me cachis en los mengues! Ya he metido la pata.
--
El 99 % de los padres se alegra de que empiece el cole. El otro 1 % trabaja en colegios e institutos.
--
Mi vida es un río almeriense.
--
Si Ulfilas hubiera traducido el Libro de los Reyes, los godos habrían conquistado el mundo.
--
Mercedes había olvidado lo insoportablemente parlanchina que era su nuera, así que, cuando su nuevo audífono se quedó sin pilas, decidió no cambiárselas.
--
Cada vez que desde recepción le avisaban de que había venido a verle su nuera, antes de bajar, Mercedes se quitaba el audífono.
--
En las aulas catalanas está prohibido hablar en castellano y escupir.
--
No lo entiendo. Los comunistas son materialistas, ¿no?
--
EL CANSANCIO
En los casos menos graves, los enfermos pueden trabajar de forma continua hasta una hora. Sin embargo, la vida resulta difícil. Hacer la compra puede llevar varias horas, por los que pueden prefieren comprar por internet. En los casos menos graves, la gente, por lo tanto, puede salir de casa. En los casos más graves, por el contrario, los enfermos no pueden abandonar la cama; allí se quedan hasta la muerte, que puede tardar en llegar, días, meses, años incluso.
--
Un dentista me dijo que era malísimo que me sangraran las encías; otro, que tenía que cepillarme bien fuerte para que me sangraran las encías y que no me preocupara. Y pregunto: ¿no hay un término medio?
--
PEDRO SÁNCHEZ Y EL LOBO
Ya nadie le cree, claro.
--
PELAYO.— (Decidido.) Derrotaremos a los invasores sarracenos y expulsaremos a todos los extranjeros de nuestro país.
SABINO.— (Sarcástico.) Pero ¿tú no eras godo?
PELAYO.— (Presuntuoso.) Sin una sola gota de sangre hispanorromana.
SABINO.— (Inquisitivo.) ¿Y los godos no invadieron Hispania hace tres siglos?
--
ESTA NOCHE
Solo puedo encogerme de hombros y esperar a que oscurezca. Mientras tanto, no me queda otra que aguantar sus pullas. Aseguran que soy un vago, un inútil. No paran de decirme que un día van a obligarme a trabajar de verdad. Han vivido tanto tiempo seguros que ya han olvidado a lo que, durante generaciones, se ha dedicado mi familia. Hacemos el trabajo más difícil. Y, a cambio, únicamente recibimos burlas, reproches y humillaciones. Me iré; lo tengo decidido. Quizá mañana. Pero esta noche, cuando ellos se acuesten, haré lo que tengo que hacer. Esta noche volveré a cazar vampiros.
--
CARIÑO
Aún juega, sin avergonzarse, con nosotras, sus muñecas. Nos saca del armario, nos arregla la ropa, nos peina, nos habla. La verdad, confunde nuestros nombres: a Sara la llama Fátima; a Rebeca, Luisa. Pero nos trata con cariño. Cuando llega el momento de salir al jardín, siempre hay problemas, porque solamente puede llevar a una. Casi siempre es Sofía, a la que le falta un brazo, pero que se llama como su nieta. Por la noche, antes de irse a dormir, olvida devolvernos al armario, por lo que es esa señora malhumorada la que nos arroja dentro, sin ninguna contemplación.
--
ANGUSTIAS
A la muerta hoy también le ha arrancado la cabeza. Una cabeza minúscula, preciosa. Liam no tiene ninguna así en su colección. Esta tarde, después del funeral, incinerarán el resto del cuerpo. Ha llevado la cabeza a su casa y, dentro de una bolsa del Mercadona, la ha metido en el frigorífico; ya se ocupará de ella dentro de dos días, en que librará.
Y mientras Liam ve un episodio de Vikings, Marcelo, el dueño de la funeraria, prepara el cuerpo de María Angustias Pérez Rielo. Sus hijos finalmente han decidido que la enterrarán en Luarca, como ella había pedido.
--
Velocidad
Las obras del convento avanzan a buen ritmo. La iglesia, cuya primera piedra fue puesta hace doscientos años, ya está acabada y al claustro únicamente le falta el tejado. La sala capitular y el refectorio ya pueden utilizarse, aunque los albañiles trabajan aún allí. La vivienda del abad fue lo primero que se terminó; la de los monjes ya tiene ventanas. El resto de dependencias, es verdad, no han pasado del plano, pero nuestro convento acabará siendo impresionante, siempre claro que esos malditos liberales, recién llegados al gobierno, no nos lo desamorticen, como han amenazado.
--
Las obras del convento avanzan a buen ritmo. Ya hemos terminado la iglesia y el claustro. Para el fin de semana acabaremos el refectorio, la sala capitular y la biblioteca. Íbamos a ir a un concierto de Alejandro Fernández y hemos tenido que revender las entradas. Esperamos tenerlo todo listo para el domingo por la tarde. Como esta vez la profe de Sociales no le ponga un diez a Luisito vamos a tener unas palabras con ella.
--
Las obras del convento se iniciaron un 15 de junio. Empezamos por el dormitorio de los monjes. Luego, se fueron añadiendo el resto de dependencias. La iglesia, orgullo de la región, fue acabada en tan solo noventa años. Las dos arcadas del claustro siguieron modas distintas: la inferior, gótica; la superior, renacentista. El scriptorium nunca llegó a funcionar, porque pronto comenzaron a llegar libros impresos. La sala capitular terminó de construirse en estilo barroco. La capilla de Santo Domingo, nuestro fundador, fue hecha siguiendo las pautas del Neoclásico. En diez años más habríamos terminado si los malditos liberales no hubieran expropiado nuestro convento.
--
La larga cola de novicias que se estaba formando hizo sospechar al obispado. Eran muchas jóvenes las que querían ingresar en el Convento de la Encarnación. Para investigar, envió a un sacerdote. Sin embargo, el padre Rossetti no encontró nada extraño en la semana que duraron sus pesquisas. Las monjas se levantaban, iban a la iglesia, rezaban, desayunaban y, después, trabajaban hasta la hora de comer. Luego, lectura y paseo por el claustro. Todo normal. A las diez, las monjas estaban acostadas.
El obispo, suspicaz, envío a sor Jessica, que fue la que descubrió lo que ocurría por las noches.

martes, 20 de agosto de 2024

Papelera

Elias Canetti: “Escribir te alivia. Aunque no tengas nada que decir, te alivia escribir”.

CONSEJOS PARA SER UN BUEN REY VISIGODO
1. No te fíes de nadie.
2. Sé implacable, corta manos, tonsura, acuchilla, envía al exilio…
3. Llévate bien con la Iglesia.
4. Persigue a los judíos.
5. No te cases con una princesa merovingia.
6. Cuidado con las amantes.
7. No tengas hijos, porque te asaltará la tentación de nombrar a uno de ellos tu heredero y, cuando se convierta en rey, será asesinado.
8. Haz una expedición contra los vascones.
9. Ni se te ocurra entrar en la cueva de Hércules.
10. Agradece a Dios por cada día que pases en el trono. Recuerda que cualquier mañana pueden encontrarte muerto en la cama.
--
LÓGICA PROPOSICIONAL
Todos los animales con cuernos son vegetarianos.
Hitler era vegetariano.
--
IDEA PARA UNA NOVELA
2045. Werner Holbach es el último superviviente de la base Germania, en la Antártida. Soltero. Sin hijos. Tiene 74 años. Su padre era famoso porque fue el primer niño en nacer en la base. Entonces aún vivían allí casi 3.000 refugiados y esperaban que el Führer llegara en cualquier momento, pero Hitler nunca llegó; hubo rumores de que se refugió en Brasil o Chile. 
--
Como sorprendieron al ministro recibiendo comisiones ilegales, tuvo que acogerse a sagrado: atacó el heteropatriarcado, denunció el genocidio que estaba cometiendo Israel en Gaza, criticó a Putin y a Trump, defendió las energías renovables.
--
Ejemplo de oxímoron: maquillaje natural.
--
A los comunistas españoles hubo que empujarles para que hicieran la revolución, pero ni aún así.
--
–A mí lo que me gustaría es irme de vacaciones a…
–¡Chis!
–¿Qué pasa?
–No lo digas, que el móvil está escuchando.
--
¿Por qué hay más probabilidades de que toque un cáncer que la lotería?
--
Extraña época, en que los ginecólogos tienen que ocuparse de problemas de próstata.
--
Cuando Pedro Sánchez dijo cuatro verdades, nadie le creyó, claro.
--
Nos conocimos en la red y nos enamoramos a primera vista. Lástima que a mí volvieran a lanzarme al mar.
--
Una actriz, que no hace más que meterse en política, opina que los deportistas no deberían dar sus opiniones políticas.
--
Decreto 45/2026. Los desplazamientos por motivo de ocio (antes llamados viajes turísticos) únicamente podrán realizarse a una distancia no mayor de cincuenta kilómetros del lugar habitual de residencia. Estos kilómetros son acumulables, aunque nunca podrán superar los doscientos.
--
SOLIDARIDAD A LA CATALANA 
Lo mío es mío; lo tuyo, de los dos.
--
SCHADENFREUDE
Hace siglos que saquearon su tumba. Cuando Ramsés II resucité, va a descubrir que es tan pobre como yo.
--
El gedeón se empeñó en darle una Biblia. Se puso tan pesado que Pedro acabó dejándole entrar.
--
Hoy ha llegado uno nuevo. Tiene un aspecto cruel, despiadado. Por alguna razón, a Chikatilo le da miedo. Sin embargo, cuando están solos, el extraño se limita a hacerle una pregunta:
 –Pero, camarada, teniendo en cuenta sus gustos, ¿no se le ocurrió venirse a trabajar con nosotros a la Lubianka?
--
Cree que moverse lo menos posible es la mejor estrategia, pero el futuro le acabará alcanzando.
--
–¿No te parece que Sócrates se tomó su muerte con mucha filosofía?
–Así consiguió librarse de Jantipa.
--
–En la Puerta del Sol no hay ni un árbol 
–Pues eso, que no tiene sombras.
--
–¿No querías las actas? Pues aquí las tienes.
–Pero ¿estas actas están falsificadas?
–Si serás tiquismiquis. 
--
Expulsó de la ciudad a los extranjeros que habían ido en busca de fortuna, pero no habían encontrado trabajo. Redujo el número de los que recibían alimentos gratuitamente. ¿Acaso Julio César era de Vox?
--
PEDRO SÁNCHEZ Y LA NAVAJA DE OCKHAM
Únicamente le interesa dormir en La Moncloa.
--
–¿Y tú cómo conseguiste dejar de comerte las uñas?
–Me hice vegetariano.
--
CÓDIGO PENAL
Artículo 537. Cualquiera que obligue a otra persona a comer una tarta con un tenedor será condenado a tres años de confinamiento en una cueva del Aznaitín.
--
Hiroshi Sasagawa descartó, en su gira europea, visitar El Prado, porque leyó que allí no estaban permitidas las fotos.
--
¿Y si la gente que se dedica a ver series no tuviera nada mejor que hacer?
--
Lo urgente es más prioritario que lo importante. Las vacaciones de agosto son más prioritarias que lo urgente.
--
Lo urgente no deja tiempo para lo importante. Las vacaciones no dejan tiempo para lo urgente.
--
Pregunté a Álex si había alguien esperando.
–Doña Angelines –me respondió.
La hice pasar a mi despacho. No fue una sorpresa que me dijera que quería volver a cambiar el testamento.
–Es que llame a mi sobrino, el que vive en Madrid. ¿Puedes creerte que me descolgó al cuarto tono?
--
CRÓNICAS ESIANAS
Yo, por la mañana en el IES, cinco horas luchando a brazo partido contra cinco cursos de la ESO. Él, por la tarde en el IPEP, cuatro horas pintando miniaturas de Warhammer.
--
CRÓNICAS ESIANAS
Antonio, por la mañana en el IES, cinco horas luchando a brazo partido contra cinco cursos de la ESO. Felipe, por la tarde en el IPEP, cuatro horas pintando miniaturas de Warhammer.
--
TURISTA
Persona a la que ponemos a parir mientras comemos la comida que tenemos gracias a él.
--
Pues yo estoy con Rafael Lapesa: no me gusta la palabra español porque es una palabra extranjera
--
En la cúpula de San Pedro del Vaticano hay una tienda de recuerdos.
--
En España, siempre que tus votos sirvan para alcanzar los 176 escaños que sostienen al Gobierno, está permitido todo.
--
Lo bueno de tener un amante es que no tienes que conocer a sus padres.
--
–¿Está embarazado?
–¿Qué? No. Pero ¿no ve que soy un hombre?
–Me obligan a hacerle esta pregunta. Lo siento. Entonces, ¿no está embarazado?
–¿Es que no ha visto en mi ficha que nací en 1938? Tengo ochenta y seis años.
--
SUEÑO
Le pido que se calle, pero no se calla. Más tarde se enfada porque no le trato como él quisiera, ya que no se calló cuando le pedí que se callara.
--
DOMUS
Pisos altos, alquiler bajo.
--
Dice que tiene 52 años y que está jubilado por incapacidad permanente, pero quiere dejar claro a todas las mujeres que puedan estar interesadas en llamar al programa que su salud es excelente.
--
La Segunda Guerra Mundial nunca acabará.
--
JUAN 21, 18
Felisa estuvo cuidando a su madre Milagros durante ocho años. Los últimos dos, no se movió de la cama; había que lavarla y cambiarle la ropa dos o tres veces al día. Ahora, su hija Mila únicamente va a visitarla a la residencia, con suerte, los sábados, nunca más de media hora.
--
8 DE AGOSTO
Su nieto quiere subir al tobogán, así que le regaña. Pero, si no puede subir al tobogán, ¿por qué le ha traído al parque?
--
Reparte la comida entre sus amigas, procurando echarse lo menos posible porque la semana que viene, por fin, se va a la playa y el bañador del año pasado, que se probó ayer, le aprieta un poco.
--
OPERACIÓN JAULA
–¿Habéis conseguido algo?
–Cabrear a los pocos que aún no estaban cabreados.
--
¿Únicamente porque me siento solo esta tarde tengo derecho a telefonearle?
--
IDEA PARA UN CUENTO
Tienen una relación abierta. Imane se acuesta con otros hombres (y con algunas mujeres). Paul simula que se acuesta con una mujer a la que ha conocido en el parque donde saca a pasear a Sardo.
--
PEDRO SÁNCHEZ
Es difícil gobernar un país donde cada cinco años hay un oficial más.
--
ESPAÑA
País europeo en el que cada cinco años hay un idioma oficial más.
--
El médico le dijo que nada de comer dulces, pero no le dijo nada de alquilar un piso justo encima de una pastelería, con todos esos olores invadiendo su dormitorio de madrugada.
--
VIDA SENCILLA Y FELIZ
Bebiendo Alhambra, leyendo novelas de género negro y viendo partidos de la NBA.
--
El rey parto, que era muy aficionado a Juego de tronos, ordenó verter oro fundido en la boca de Craso.
--
Vio un bulto debajo de las sábanas así que, como era muy curiosa, tuvo que preguntarle:
–Abuelita, abuelita, ¿eres trans?
--
No vienen a trabajar. ¿A qué vienen?
--
CRÓNICAS ESIANAS
Está comiendo tranquilamente en el centro comercial, con su marido y su hijo. Entonces le ve. Neizan. Está con su padre. Le ignora. Más tarde, ve a Neizan dar vueltas. Lleva el móvil levantado. Ni siquiera disimula un poco. En un instante, un nuevo mensaje en el WhatsApp de la clase.
--
Después de citar en una sola página a Tagore, Gandhi, Séneca, Thoreau, Emerson y Sartre, criticó a los escritores que convertían sus libros en un chorreo de nombres.
--
REMINISCENCIA
Un compañero de trabajo le recomendó un libro. Ahora, en agosto, aprovechando que tiene más tiempo, lo está leyendo, pero no le está gustando, porque el libro no hace más que recordarle un trabajo que ahora, en agosto, le gustaría dejar en el olvido.
--
Para mi hijo, mañana significa nunca. Ejemplo: Mañana me como esas coles de Bruselas, papá. Para Pedro Sánchez, sin embargo, nunca significa mañana. Ejemplo: Nunca aceptaré el indulto, la amnistía, la cesión del cien por cien de los impuestos a Cataluña, el referéndum… Curioso, ¿no?
--
OPERACIÓN JAULA
–Comisario, una patrulla lo ha cogido a la altura de Santa Coloma.
–Si serán imbéciles.
--
Cuando era niño, Chuang Tzu soñó que era una oruga.
--
6 DE AGOSTO
No funciona internet. No hay wifi. Ahora sí. La página no carga. Ya carga. No termina de cargarse. No funciona internet.
--
A veces soy capaz de leer la mente. Por ejemplo, sé que María Jesús Montero, la ministra de Hacienda, lleva unos días pensando: Tierra, trágame.
--
5 DE AGOSTO
Dos regalitos, uno en el salón de casa y el otro en casa de los abuelos.
--
Un día, la mamá de Caperucita Roja la llamó y le dijo:
–La abuelita no se siente muy bien, he horneado unas galletas y quiero que se las lleves.
–Mamá, déjame –respondió Caperucita–. ¿No ves que estoy chateando con mis amigas?
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
--
Piensa mucho en Virginia Woolf, por eso procura llevar ropa que no tenga bolsillos.
--
Yo entiendo que el médico me quitara el tabaco, pero lo que no comprendo es que, al mismo tiempo, me prohibiera la cerveza, la sal, el azúcar, los hidratos de carbono y los fermentos lácticos.
--
CÓDIGO PENAL
Artículo 497. Los camareros que pongan un solo cubito en el vaso cuando un cliente les pida un café solo o con leche y un vaso con hielo, serán condenados a cinco años de trabajos forzados en los campos de trabajo del desierto de Cabra de Santo Cristo y Larva. 
--
A mi cuñado no le gusta tener que esperarme para comer. Si mi mujer me dice que empezarán a comer a las dos y veinte, empiezan a y cuarto. Si me dice que a las dos, a menos diez ya están comiendo. Acabarán empezando a comer a las once de la mañana.
--
A mi cuñado no le gusta esperarme para comer. Así, aunque mi mujer me diga que empezarán a comer a las dos y veinte, no es verdad: empezarán a y cuarto. Si me dice que vaya a las dos, sé que a menos cinco ya estarán comiendo. Un día acabarán empezando a comer a las once de la mañana.
--
No ha leído a Borges, pero tiene un congelador para enfriar vasos. No tengo un congelador para enfriar vasos, pero ha leído a Borges.
--
LA CUESTA DE SEPTIEMBRE
Todas las mañanas, dice que sale a caminar, pero va al supermercado –no al Mercadona, donde suele ir su madre, sino al Eroski– y compra comida para los gatos del parque. Un día o dos después de llegar al pueblo, se dio cuenta de que había decenas de gatos en el parque. 
A mediados de agosto, los gatos ya le esperan en la puerta. Va dejando bandejitas por todos lados. También les lleva agua. 
El 31 de agosto, por fin, regresa a la gran ciudad. ¿Quién les dará de comer ahora a los gatos?
--
–Doctor, hace diez días que no hago de vientre.
–Pues tendría que tomar las aguas.
–¿Las aguas? ¿Qué aguas?
–Las del Sena. 
--
Ahora que el lobo es una especie protegida, la Unión Europea ha obligado a cambiar el final del cuento de los siete cabritillos.
--
Hay días en que me gustaría ser un cuentista argentino. Hay días en que me conformaría con ser un minificcionista mexicano.
--
Nos ha hecho creer que no ve, pero en realidad el problema es que no mira, que no quiere mirar.
--
El emperador Qin, muy preocupado por su salud, llamó al célebre doctor Li Gao, que, preocupado por la salud de China, le recetó una redoma llena de mercurio.
--
El PSOE se ha convertido en Podemos; el PSC, en ERC.
--
8 DE AGOSTO
Únicamente tendré que verlos dos veces más antes de que acabe agosto.
--
Las leyes del reino eran implacables. Todos aquellos que tuvieran la carne débil eran condenados a perderla.
--
–¿Y cómo consigues que tus vacas den más de veinticinco litros de leche al día?
–Fácil. No les dejo que lean las noticias de política nacional.
--
Madre e hijo discuten porque la madre quiere tirar una bici estática que, hace un par de años, el hijo le dejó en el trastero del chalé. En realidad, sin embargo, no están discutiendo por la bici estática.
--
Hace un espléndido día de primavera, así que el emperador ha decidido pasear y despachar con sus ministros en los jardines de palacio. Hace llamar a Chuang Tzu. Mientras lo espera, observa el vuelo de una extraña mariposa.
--
–Abuelito, abuelito, ¿qué cicatriz más grande tienes?
–Me lo hizo un cazador cuando me sacó del estómago a una vieja a su estúpida nieta.
--
Como castigo, la lanzaron a una oscura mazmorra y fue ver todos esos esqueletos y comprender cuál era la pena de todos los que tuvieran la carne débil. 
--
Todos los amantes de Belle Gunnes acabaron en los huesos.
--
ÚLTIMO CUMPLEAÑOS DE HITLER
Le regalan Cándido, de Voltaire.
--
2 DE AGOSTO
Hace una semana estaba en la Plaza de Olavide. Allí me tomé dos cervezas y devoré una ensalada de lechuga y una tortilla de patatas muy poco hecha. A mi lado, un tipo se bebía lentamente una caña mientras hablaba de diversos temas (el precio de la vivienda en Valladolid, los coches eléctricos, la temperatura que hace en Australia). Supongo que ya estará a punto de terminar de beberse la caña.
--
El 46 % de los votantes del PSOE cree que la soberanía fiscal catalana perjudicará al resto de comunidades. El 54 % de los votantes del PSOE no saben nada de números.
--
SALVADOR ILLA
¿Qué es un católico sin renuncias, aquel que está a favor de saltarse el octavo mandamiento?
--
Es normal que, en el tren, alguien te ponga el pie en la cara, del mismo modo que se ha convertido en normal que la gente no tire la basura a sus horas, el presidente del Gobierno mienta.
--
Dice que ha donado los libros que ya no le interesan para no decir que prefiere no tirarlos ella misma.
--
INOCENCIA
Yo, cuando era niño, pensaba que los políticos eran gente preparada.
--
DECÁLOGO PARA ESCRITORAS FEMINISTAS
1. Debes ser cauta con Jane Austen.
2. No puedes citar a ningún escritor hombre, a no ser que sea homosexual o que haya muerto por lo menos hace cien años.
3. Debes estar divorciada o a punto de divorciarte. Debes ser bisexual. Debes ser lesbiana.
4. Debes de dejar de teñirte las canas a partir de los cuarenta y cinco años.
5. Mejor no tener hijos.
6. Debes tener un perro o un gato. 
7. Debes de tener al menos un tatuaje. 
8. Tienes que haber interrumpido al menos un embarazo.
9. Tienes que estar en contra de las centrales nucleares, los viajes en avión, el turismo masivo, los pisos turísticos, los alimentos importados, la carne, la prostitución y la gestación subrogada.
10. Tienes que apoyar a Kamala Harris.
--
LAS HERMANAS
Otra vez la feria. Como todos los años, iremos a tomarnos un vinito dulce en la caseta del Prendimiento. Luego, no saldremos más. Después de todo, ya somos bastante mayores. Yo más, claro, porque soy la mayor. Aunque a ella ya le cuesta andar: pronto también necesitará bastón. 
¿Buscará a aquel feriante? Sí, como todos los años. No ha perdido la esperanza. Cuando era más joven, incluso, iba a las ferias de Jimena, de Pegalajar, de Torres. Pero nunca volvió a verlo. Imposible, porque mamá y yo lo enterramos bien hondo en el quiñón. No, no lo volverá a ver.

domingo, 4 de agosto de 2024

Papelera

Liliana Heker: “Esa es la crueldad de la vida: seguir siendo, a pesar de todo, los mismos que siempre hemos sido”.

NAPOLEÓN BONAPARTE
Pero ¿a ese Blücher no lo había derrotado ya?
--
El conde chupaba rueda.
--
Teseo contó luego que se le había deshilachado el capote.
--
LA GUERRA DE LOS MUNDOS
Para la segunda invasión estaban preparados para todas las enfermedades infecciosas que pudieran transmitir los humanos, así que los derrotaron fácilmente y, luego, los exterminaron. Lamentablemente, no contaban con la gripe del pollo.
--
EL COLMO
Perdieron la guerra contra los robots porque todo lo hacían mecánicamente.
--
Se necesita hombre bala. El último salió disparado.
--
Al día siguiente, Ulises reunió en la plaza a todos los habitantes de Ítaca y les habló de la guerra. Les describió Troya y las inmensas riquezas que cargaron en los barcos cuando finalmente la tomaron. Estuvo hablando durante mucho tiempo. Cuando acabó, una vieja dijo que quería hablar. Le preguntó al rey dónde estaban todos esos tesoros y, sobre todo, quería saber qué le había pasado su hijo.
--
Ulises reunió a todos los habitantes de Ítaca y les habló largamente de la guerra; les describió las riquezas de Troya. Cuando acabó, una vieja dijo que quería hablar. Le preguntó al rey dónde estaban todos esos tesoros y, sobre todo, quería saber qué le había pasado a su hijo.
--
TAN FELICES
Muerto Alonso Quijano, ama y sobrina comieron una olla de algo más vaca que carnero, salpicón, duelos y quebrantos, lentejas, algún palomino y, sí, perdices, muchas perdices.
--
HOMBRE RESPUESTA
En tu imaginación, escribirás diez novelas.
--
ODICALP.— El 1 de julio  llevé el ordenador para que me lo arreglaran. ¿Cuándo me lo darán?
HOMBRE RESPUESTA.— Únicamente puedo decirte que ahora mismo hay una oferta increíble de ordenadores en el Pryca.
--
Cualquiera sabe si los ciegos son felices, pero sí los que mantienen los ojos cerrados.
--
–Usted dijo que no comportaba ceder el cien por cien de los impuestos a Cataluña.
–¿Cuándo dije yo eso?
–Hace dos semanas.
–Chiqui, dos semanas en política son una eternidad.
--
ES QUE ES PELIGROSO
–Pero ¿por qué te has puesto ese casco, esas coderas y esas rodilleras?
–Voy a lanzarme al mundo.
--
Su amor por la madre padre era similar al que sentía Orestes por Clitemnestra.
--
BIBLIA SORORIANA
Irritada por el depravado comportamiento de Adán, Astarot le expulsó del Paraíso. Luego, viendo a Lilit muy sola, creó a Eva. Las dos mujeres vivieron felices en el Jardín del Edén por toda la eternidad.
--
30 DE JULIO
De nada sirve que flamee la bandera blanca si quiere guerra.
--
PERIODISTA ÁULICO.— ¿Qué les diría a todos los militantes de su partido a los que las medidas que ha tomado el Gobierno en el último año les ha dejado helados?
PRESIDENTE.— Que me preocupa mucho la emergencia climática que estamos viviendo y que, después de todo, mi intención era sencillamente luchar contra los efectos perniciosos del calentamiento global.
--
–¿Qué les diría a los militantes de su partido a los que las medidas que ha tomado el Gobierno ha dejado helados?
–Que me preocupa mucho la emergencia climática y que, después de todo, mi intención es luchar contra los efectos perniciosos del calentamiento global.
--
–¿Y cuándo comenzaste a beber?
–En el instituto.
–Ah, ¿cuándo tenías doce o trece años?
–No, a los veintiséis, cuando comencé a trabajar como profesor.
--
30 DE JULIO
Pongo bien el ventilador para que le alcance a él. Claro, mientras lo hago, me pongo delante. Enfadado, me grita que me vaya a la cocina.
--
30 DE JULIO
Antes no quería que se rompiera. Ahora espero que se rompa, para vivir descuidado.
--
Ejemplo de redundancia: consenso amplio.
--
ESPAÑA INCREÍBLE
Salen a manifestarse contra el turismo los que viven del turismo.
--
Con los acúfenos, por lo menos, resultaba más difícil escuchar la voz de la conciencia.
--
A los mamíferos les llevó poco, menos de un día, pero los millones de especies de escarabajos, lepidópteros, libélulas y otros insectos necesitaron una semana para subir al arca.
--
El fin es detentar la Presidencia del Consejo de Ministros. Todo lo demás (la igualdad, la justicia, la verdad) es secundario.
--
SUBREAL
23 de septiembre de 1942. Ataca a los soviéticos el LVII Cuerpo Panzer, que no tiene ni un solo tanque.
--
Convenció a Adán porque estaba harta de ir desnuda. Lo que Eva quería era vivir a todo trapo.
--
26 DE JULIO
Se empeña en llevarle al Museo Sorolla. Es como si yo me empeñase en leer a Wittgenstein en alemán.
--
NICOLÁS MADURO
Les hemos dejado votar. ¿Qué más quieren?
--
EJECUTIVA DE ERC
–Pero ¿qué es lo que tenemos que decidir?
–Si en la próxima reunión vendremos en coche oficial, como hemos hecho hoy, o en metro.
--
Ejemplo de oxímoron: concierto económico solidario.
--
–Los de ese barrio están manchados.
–¿Por qué?
–Votaron a Machado.
--
Lo llamas indiferencia, pero ¿no será resignación?
--
Aquel ateo lo hacía todo de buena fe.
--
Cree que leer es hojear un libro durante cinco minutos en una hamaca.
--
LIBERALISMO DOCTRINARIO
El mercado tiene que regularse solo. Bien lo sabe el primer ministro Russell. Deja de comprar cereales estadounidenses y cierra los comedores de beneficencia. El mercado actúa. Un millón de irlandeses muere.
--
Tristes tiempos en los que hay que comerse la tortilla de patatas con cuchara.
--
Decidieron jugárselo en una partida de ajedrez. El galés se mostró a la defensiva. El rey decidió atacar. ¡No! Un error. Ha perdido una pieza. ¡Qué error, qué inmenso error! 
–Mi reino por un caballo –exclama Ricardo.
--
CHISMOSA DEL PELO RUBIO.— Al parecer, ese tal Mateo no sabe quién es Gary Cooper.
CHISMOSA DE LA NARIZ OPERADA.— ¿Y por qué sigue con él?
CHISMOSA DEL PELO RUBIO.— Chica, puedes imaginártelo.
--
EPITAFIO
Quise vivir sin pena y ahora sospecho que mi vida no valió la pena.
--
27 DE JULIO
¡Qué triste tener que dejar de leer antes de las nueve y media! Y cada día será peor.
--
Benedicto XVI, ¿pelagiano?
--
Jean Lambert, votante de Marine Lepen, viaja al París de 2324. No le gustó que le hablaran en inglés, pero le alegró que le metieran en la cárcel acusándolo de estancia ilegal en el país.
--
27 DE JULIO
No, no quería poner una bomba ni dispararle a nadie. Únicamente quería beberme una Shandy mientras devoraba un bol de patatas fritas. ¿Por qué no me dejó hacerlo?
--
Después de meses de arduo trabajo, por fin pudo presentar su nuevo libro a la editorial. Aún tuvo que esperar un tiempo hasta que lo encontró en una librería. Leyó la contraportada. Sorprendida, descubrió que lo tildaban de libro liviano.
--
La vida únicamente merece la pena porque esperamos que no empeorará aún más.
--
Sir Hugh Lawton escuchó claramente al rey:
–¡Mi reino, mi reino por un caballo! –gritó el monarca.
Sir Hugh espoleó a su corcel y no dejó de cabalgar hasta que dejó de oír los sonidos de la batalla. Luego se convenció a sí mismo que sus oídos le habían engañado.
--
Ahora, en verano, salgo todos los días a pedalear de siete a nueve, pero no he conseguido bajar ni un solo kilo. De hecho, peso un par de kilos más. No sé. Quizá tendría que tomar menos cervezas o tal vez no debería haber comprado una bici eléctrica.
--
–¿Y estás contento con lo que escribes?
–Pues no sé qué decirte. La verdad, nunca me leo.
--
¡Qué suerte la suya! Tiene tanto tiempo libre que lee incluso libros que no le gustan.
--
Sí, he tenido mala suerte. La película de mi vida parece de Éric Rohmer.
--
A quien se le diga que hemos discutido porque ella considera que las diez y media en una buena hora para cenar.
--
Miguel de Lys habría señalado el error de inmediato: a María Antonieta le cortaron el pelo para guillotinarla.
--
SANCHÓFOBO.– Lo que no entiendo es por qué tiene que crear un Estado federal así, de extranjis.
SANCHÓFILO.– Es una muestra de su genio.
SANCHÓFOBO.– ¿De su genio?
SANCHÓFILO.– Pues claro. Sin alharacas. El primer intento de crear una Estado federal acabó como el rosario de la aurora.
--
El diputado, que cobraba un sueldo de miseria, únicamente pudo comprarse un par de alpargatas en Scalpers.
--
ZAPATITOS DE BEBÉ
Los herederos de Hemingway demandaron a eBay por utilizar la idea de su abuelo.
--
Hay veces en que estoy dispuesto a darme por vencido y aceptar las reglas ortográficas de la RAE, pero es que son tan ridículamente estúpidas. Por ejemplo, ¿por qué ‘solo’ no lleva acento cuando es adverbio y ‘él’ sí cuando es pronombre? ¿Por qué hay que escribir ‘expresidente’ pero ‘ex primer ministro’? ¿Por qué una palabra como ‘guion’, que es bisílaba, no debe llevar acento?
--
Mira que son resilientes. Les tratamos mal, les servimos repugnantes paellas y asquerosas tortillas de patatas, les damos a beber cervezas calientes y vino peleón, les obligamos a estar como sardinas en lata, les decimos que no les queremos. Y los guiris siguen viniendo.
--
SI TE GUSTA LA OSCURIDAD
Tabitha no sabía si seguir leyendo. Los protagonistas de los tres primeros cuentos eran viudos.
--
–Sofía y yo tenemos una relación abierta.
–Ah, ¿sí?
–Sí, pero ella no lo sabe.
--
El juez le dio elegir entre dos años en la cárcel y un cursillo de reeducación en globalización. Le pregunté si ya tenía que ingresar ya en prisión.
--
Vamos, que los aztecas si hubieran podido no habrían invadido España. Como eran tan pacíficos.
--
A Luis XVI le cortaron la cabeza, y eso que no tenía.
--
¿Invasión? ¿Qué invasión?
--
VEJEZ
Los años crecen en progresión aritmética; las dolencias y los achaques, en progresión geométrica.
--
¡Qué mala suerte la de España por no haber tenido un partido como el SPD!
--
Comenzó a desconfiar cuando vio que en su libro de EGB aparecía Portugal como un país mediterráneo.
--
–¿Y no has tratado de ahogar tus penas el alcohol?
–Pues claro que sí, pero las malditas bucean muy bien.
--
Lo único que habría que explicar es por qué en una competición no puedes participar por tener cromosomas XY y, sin embargo, en otra competición sí, a pesar de tener cromosomas XY.
--
DESPERDICIO
Pudiendo ganar por 1-0, ¿por qué hacerlo por 4-1?
--
UNA JOYA
Pues, tía, me tiene harta. Siempre está con sus rutinas. No tiene ninguna iniciativa. Siempre se deja llevar. Todas las decisiones tengo que tomarlas yo. Pero, bien pensado, ¿dónde voy a encontrar a alguien como él?
--
Se desnudaron e hicieron el amor. Luego, ella le miró el cuerpo.
–Decías en tu perfil que tenías muchas cicatrices.
–Tú me las has curado –respondió él.
--
VERANO
Los tumores, primera causa de muerte.
--
¿Nunca se han preguntado qué le pasó a Deep Blue? Pues jugó contra la Muerte. Y perdió.
--
LÓGICA PROPOSICIONAL
Le gusta Marian Rojas.
No le gustan los libros de autoayuda.
Marian Rojas no escribe libros de autoayuda.
--
DESGRACIA
Hemingway puso en venta su viejo rifle de dos cañones. No encontró comprador.
--
Naděnka, la criada, actuó rápido: fue ver al bicho y despacharlo de un escobazo. Luego se deshizo de él. Más tarde, no dijo nada cuando los señores le preguntaron si había visto aquella mañana al señorito Gregor.
--
Fue expulsado de Gordos Anónimos. Afortunadamente le incluyeron en Obesos Anónimos.
--
Fue demasiado. Le expulsaron de Ultraderechistas Anónimos porque se empeñaba en hablar de fútbol.
--
Hazte vegetariano, deja el coche y ten menos hijos si quieres luchar contra el cambio climático. Paleolitízate.
--
Mi papá es autista. No puedo decir que fuera un mal padre, pero, claro, cuando Andrés fue a pedirle mi mano, pues ya veis.
--
Pero ¿qué se le pasa por la cabeza al que roba el palo de la escobilla del váter? ¿Quiere tener algo que contar a sus nietos o a sus gatos? ¿Se pasó con las cervezas? ¿Cree que al anfitrión de Airbnb le va a preocupar que haya roto algo que se compra por un euro en una tienda de todo a cien? ¡Qué idiota!
--
CRÓNICAS ESIANAS
Cuando se fuma un porro, consigue dejar de pensar en la puta de Matemáticas.
--
Padres, ¿en qué momento dejó de importaros que vuestras hijas de catorce años vayan enseñando por la calle los cachetes del culo?
--
Entonces, el vascuence es un endemismo, ¿no?
--
Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña que, hambrienta pero sabiendo cómo acabaría la cosa, esperaba pacientemente que siguieran llegando paquidermos y así comérselos a todos cuando se estrellaran contra el suelo.
--
CAUSALIDAD TROYANA
Pedro Sánchez hace aprobar una amnistía que menos de diez meses atrás tachaba de inconstitucional. Pedro Sánchez hace que España rompa relaciones diplomáticas con Argentina.
--
Desde aquí quiero denunciar el ataque nazi sionista contra Gaza, por culpa del cual no podrá celebrarse este año allí la marcha del orgullo.
--
La guerra se alargó durante cien millones de años. En comparación, el periodo de entreguerras, que duró sólo setecientos mil años, les resultó muy corto.
--
El doctor Frankenstein no podía acostumbrarse a que la criatura tuviera la nariz del panadero Kohn, los ojos del juez Steiner, las orejas de su cuñado.
--
Siempre había soñado con heredar a su tío, pero, cuando éste murió, empezó una pesadilla inesperada, la liquidación del impuesto de sucesiones.
--
PENSAMIENTOS SUICIDAS
¿Acaso tengo que vivir para no darles un disgusto?
--
–Pero ¿tú le querías cuando te casaste con él?
–Pues claro que le quería, le quería para no estar sola.
--
Que te plagien, qué mayor elogio.
--
AUTÓNOMO
1
Repentinamente, el Tata frena la velocidad y se detiene. Por un momento, Gerardo se sorprende. ¿Qué ha pasado? Pero la sorpresa da rápidamente paso a la preocupación: el coche se ha parado en plena circunvalación. Al menos se han encendido las luces de avería, aunque eso no evita que los vehículos le piten. Gerardo revisa los instrumentos. Todo parece ir bien. Ningún aviso de avería. De hecho, el aire acondicionado sigue funcionando. ¡Qué demonios ha pasado! Gerardo, que odia conducir por la circunvalación, lleva su coche en modo autónomo. Estaba viendo Instagram y ni siquiera prestaba atención a la carretera. ¿Para qué? El Tata nunca le había dado ningún problema. Ahora comienza a ponerse nervioso. Incluso piensa en lo que le dijo su cuñado: que no comprara un coche indio. Los vehículos que van por el carril de la derecha, detrás de él, le dan al intermitente para adelantarle. ¡Mierda! El tráfico del viernes por la tarde es intenso. Más pitorradas. ¡Joder! ¡Joder! ¡JO…! El coche vuelva a ponerse en marcha. Pronto alcanza la velocidad máxima de la vía –50 kilómetros por hora– e incluso adelanta a un camión. Gerardo decide que el lunes llamará al concesionario.
2
Ashok echa un vistazo a los instrumentos. Todo bien. Afortunadamente, el usuario no ha puesto el modo manual, lo que no es extraño porque algunos ya han olvidado conducir. Después de adelantar a un camión, se echa otro trago de leche. Parece que la diarrea se le ha calmado. Vamika le ha echado demasiado curry al maldito pollo. Al pensarlo, Ashok vuelve a sentir que el estómago le quema. Bebe más leche. Faltan cinco kilómetros, menos de siete minutos. Tiene que aguantar. Por la pantalla auxiliar observa lo que hace el usuario: está viendo fotos de modelos de Instagram. Esa es guapa. Un aviso de que queda treinta minutos de batería. ¿Podrá regresar a casa? Pero ¿es que tiene que tener puesto el aire acondicionado cuando la temperatura del exterior es de 26º? En el cubículo donde se encuentra Ashok la temperatura debe rozar los 40º. Normal que tenga el estómago revuelto. Bah, Ashok sabe que el usuario va al cine. En el aparcamiento hay cargadores. Son lentos, pero dos horas de carga bastarán y sobrarán para regresar.
3
El aviso desconcierta a Gerardo. ¿Qué pasa ahora? Le quedan veinte minutos de batería. Pero si… Claro, la batería gasta cuando el aire acondicionado está enchufado. Pero es que hace tanto calor. Hay cargadores en el centro comercial al que se dirige. Sí, que podrá enchufar el Tata. Siempre están estropeados. Gerardo apaga el aire acondicionado. ¡Qué calor!
Ashok descubre que el usuario ha apagado el aire acondicionado. Pero no baja la ventanilla. Ya no le queda más leche y el estómago se le está revolviendo. Va a tener que ir otra vez al servicio. Afortunadamente, ya han llegado al aparcamiento del centro comercial.
5
El nuevo aviso resulta inesperado. El coche le aconseja que pase a conducción manual. Recordando lo que ha pasado antes, Gerardo decide desconectar el modo autónomo. Empieza a recorrer el aparcamiento. Por fin ve una plaza vacía allí, a la derecha. Pero ¿cómo demonios va a conseguir meter ahí el Tata?
6
Ashok no puede entenderlo. ¿Por qué ha vuelto a conectar ese imbécil el modo autónomo?