Leonardo Padura: “La carrera llega a convertirse en un fin en sí mismo. Y la meta no es llegar, sino resistir y seguir corriendo”.
¿Solo? Estoy acompañado de mi libreta y de mi bolígrafo.
--
Hasta las vacaciones me quedan veinte afeitados, un corte de pelo, cinco potajes de habichuelas, cinco cocidos, diez pizzas, unos veinte libros, ocho o nueve clásicos de Garci, quince lavadoras, unas cuarenta cervezas, varias raciones de caracoles, muchos cabreos, unas pocas puñaladas.
--
–La casa en la que vivo tiene tres plantas.
–Te darán mucho trabajo, ¿no?
–No, qué va. Sólo tengo que regarlas una vez por semana.
--
La conocí bíblicamente en un retiro espiritual.
--
–Como bibliotecario, ¿qué libro me recomienda?
–Como bibliotecario te recomiendo, chaval, que no pierdas el tiempo leyendo libros.
--
Me cantó las verdades. No me gustó ni la música ni la letra.
--
–¿Se puede vivir de los libros?
–¿Por qué no se lo preguntas a una rata de biblioteca?
--
PROFETA
¿Lo veis? Llevaba veintitrés años avisándoos de que este presidente nos llevaría a la ruina.
--
A Marco Aurelio le resultó muy fácil no perder nunca los estribos: no empezaron a utilizarse hasta varios siglos después de su muerte.
--
Era un ministro tan insignificante que nunca nadie trató de comprarle.
--
EL COLMO
Los monos la llaman viruela del humano.
--
–¿Qué fue de esa compañera tuya de facultad?
–¿Quién?
–Ana.
–Uh, hace mucho que no quedo con ella. ¿Sabes, tía? Me regañó porque saqué el móvil.
--
Tuve que dejarle para convertirme en su musa.
--
Estoy llegando a esa edad en la que miro a escondidas a Susana.
--
Fundamentalmente, es lo que pudo haber sido.
--
TEODORICO
Diez flechas le habían partido el pecho, pero aún seguía vivo. Sus hombres se acercaron. Le dicen que los hunos se han retirado. Han vencido. Pero el rey sólo tiene pensamientos por su caballo, el mejor de su cuadra.
–¿Vive? –pregunta.
A unos pasos, rodeado de cadáveres, el animal está muerto.
–Vive, mi rey. Vive.
--
–¿Cómo te corto el pelo?
–Pues, desde la última vez que vine, me ha pasado de todo. En casa, mal. En el trabajo, un desastre. Así que yo diría que me hagas un corte de pelo que no me dé problemas.
--
Temiendo que les acusaran de caza de brujas, acabaron liberando a la mujer que tomaba a los niños de sus cunas y se bebía su sangre.
--
Fue condescendiente con ella, pero no necesitaba el hilo. ¿Para qué? Ícaro le había vendido los planos del laberinto.
--
–Le besé tantas veces…
–¿Que dejó de ser un sapo?
–No, que dejó de darme asco.
--
EPITAFIO
Dijeron que lo mío era nosofobia.
--
–Le he preguntado a un alumno mío cuáles eran las bases ideológicas del franquismo y me ha respondido que el fascismo y el comunismo.
–¿Y qué has hecho?
–Le he aprobado.
--
DEMOCRACIA
–A partir de ahora, todo lo decidiremos mediante votación.
–Pero ¿no tendríamos que votar antes si a partir de ahora todo lo decidiremos por votación?
–Hombre, claro.
–Y añadiría algo más: ¿no tendríamos que votar si votamos o no que a partir de ahora a partir de ahora todo lo decidiremos por votación?
--
Esta mañana, el rey Juan Carlos ha patroneado su barco, el Íntegro, en la regata que se está celebrando en Sangenjo. Por su parte, fuentes de Zarzuela no han confirmado la visita privada del príncipe Felipe a Abu Dabi.
--
Buscamos a alguien como usted, que tenga un estilo barroco y rebuscado. Tratamos de darle mayor nivel intelectual a nuestro periódico. En definitiva, queremos que escriba para nosotros columnas salomónicas.
--
Creía llevar todo por delante, pero se dejó algo atrás: la vida.
--
–¿Cómo supiste que le gustabas?
–Yo estaba en el parque leyendo y él jugaba al fútbol con sus amigos.
–¿Y te quedaste mirándolo?
–No, no. Me dio un balonazo. Y más tarde, cuando me dio el segundo balonazo, supe que le gustaba.
--
Estaban tan desesperados que decidieron contratar a un príncipe desterrado para que les ayudara. La verdad, los siete enanitos la necesitaban para que se ocupara de limpiar la casa, lavarles la ropa y prepararles la comida.
--
DIÓGENES Y LAS LENTEJAS
–Si te vinieras a vivir a Andorra, no tendrías que hacer anuncios tontos de pizza.
–Si hicieras anuncios tontos de pizza, no tendrías que vivir en Andorra.
--
No es verdad que, cuando empezamos la operación especial en Ucrania, nuestra intención fuera anexionar el país. Ni siquiera pretendíamos conquistar los territorios rusófonos del este. Nuestra intención era adelantarnos a la invasión que preparaban los arteros ucranianos.
--
Artois, Lille, el Franco Condado y el Rosellón bien valían una alianza con los herejes protestantes.
--
Vio que la princesa tenía un problema con un dragón, pero, ¡qué diablos!, no iban a acusarle de machista por ofrecer ayuda no solicitada.
--
TALIÓN
Meli sabe que Itti se está acostando con su marido. Pero no la va a denunciar. El marido de Itti es muy feo.
--
MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
Los gatos no tienen siete vidas.
--
LA LECCIÓN DE ANATOMÍA
Le pidieron al maestro que se diera prisa. El cadáver hedía.
--
EL COLMO
Los sumerios, que inventaron la escritura, eran unos analfabetos.
--
EL COLMO
La vida de Hermann Kafka fue rutinaria, anodina, antikafkiana.
--
Hoy ha robado veinticinco carteras en el metro y ha conseguido un botín de dos euros y veintitrés céntimos.
--
Como tono de móvil ha puesto 4’33’’, de John Cage. No le gusta recibir llamadas.
--
Es intolerante a la lactosa, así que no le importa quién se ha llevado el queso.
--
Cuando finalmente despertó, allí no había un dinosaurio, sino una gallina.
--
Aprovechando que en la clínica de estética hay una oferta de tres por dos, voy a ponerme tetas.
--
–¿Que te vas a casar con ese capillitas?
–Pues sí. Siempre quise tener un esposo devoto.
--
P4R
El primer ajedrecista abre. El segundo ajedrecista se queda mirando fijamente el tablero. En una decena de jugadas, su rey estará amenazado; no hay defensa posible. Convencido, propone tablas. El primer ajedrecista, al que le corre una gota de sudor por la frente, acepta.
--
Tengo un doble. Pobrecillo.
--
DELIRIO
Los cazas que debían proteger el cielo de Alemania no podían volar por falta de combustible. En los hornos de Auschwitz no faltaba.
--
Cuando plagia es muy original.
--
Me he mentido una vez. Ya no me engaña.
--
–¿Me puede decir por qué no puedo afiliarme al partido nacionalsocialista?
–A ver cómo se lo explico, señor Rabinowitz.
--
Su novela experimental se ha convertido en un superventas. Se pregunta qué ha hecho mal.
--
El hombre de la máscara de hierro sólo pide que limpien el óxido.
--
–¿Han despedido a Johnny Depp porque maltrataba psicológicamente a su mujer?
–Ah, no, señoría. Le hemos despedido porque ella le pegaba.
--
IMPOSIBLE
Hígado con destino a Houston, vale. Un Ferrari Testarossa de 1957 para Abu Dabi, bien. Una edición del First Folio de Shakespeare que quiere nuestro cliente de Hamburgo, fácil. Cinco cuernos de rinoceronte para el señor Zhao de Shanghai, hecho. Pero, jefe, de verdad te lo digo: no aceptes más encargos de Transilvania. La última vez, el cliente quería más y si conseguí escapar fue porque se hizo de día.
--
–Perseo, ¿por qué has venido andando?
–Porque Pegaso está ocupado en otras cosas.
--
A Luis y Carmen les gustaba pasear por el campo. Junto al camino que recorrían todas las tardes había una dehesa. Muchas veces miraban cómo las reses bravas pastaban. Un día, comenzaron a hablar y descubrieron que a los dos les gustaban los toros.
Luis era banderillero; Carmen, animalista.
--
DESAGRADECIDO
Durante una terrible tormenta, el joven Martín Lutero pidió a Santa Ana que le salvara. Y Santa Ana le salvó.
--
El suicida trató de buscar otro método. No había conseguido morirse de aburrimiento.
--
–Creo que quiero lo mismo que tú.
–¿Que nos sirvan el postre, que cada uno se vaya a su casa y que tratemos de olvidarnos de esta horrible cita?
--
Los libros que tenemos y que nunca leeremos. Los libros que hemos leído y que nunca tendremos. Los libros que nunca leeremos, que nunca tendremos.
--
EL JUDÍO ERRANTE
Resucitó al tercer día y hace siglos que se pregunta si hubiera hecho mejor quedándose en la tumba.
--
Los madridistas pueden quedarse sin Champions, pero lo que no perderán es el miedo que llevan pasando desde octavos.
--
¿Dios es un fijo discontinuo?
--
–Le he llamado porque quiero encargarle un retrato.
–¿Un retrato? No puede ser.
–¿Usted no es escultor?
–Sí, escultor, pero escultor abstracto.
–Pues precisamente. ¿No se ha fijado en lo feo que soy?
--
EL COLMO
Una boca de riego le daba problemas al dentista.
--
No hubo nunca un país en el que los poetas que escribían sobre la bondad y la esperanza fueran leídos. No hubo nunca un país en el que los programas más vistos de la tele eran los de arte y literatura. No hubo nunca. Jamás.
--
–¿Es el teléfono de ayuda al alcohólico?
–Sí.
–Tenía una pregunta.
–Adelante.
–Mire. Me he cansado del whisky y quería preguntar… ¿Cuál es la mejor ginebra?
--
HEARD VS. DEPP
Entonces, ¿ella le pegaba porque él la maltrataba psicológicamente?
--
No escribo novelas porque hay demasiada gente como yo, que no le gusta leerlas.
--
1 REYES 3, 1
El faraón, indignado porque reyezuelo le pidiera a una de sus hijas como esposa, le envió a la prostituta más fea de toda Tebas.
--
Era una hermosa tarde de primavera. Fui al parque a leer un libro. Vi a muchas madres con sus hijos. Decidí tener un hijo.
Era una hermosa tarde de primavera. Fui al parque a pasear a mi hijo. Vi a muchas mujeres leyendo.
--
–Han destituido a Ştefan.
–¿Por qué?
–Hizo algo gravísimo.
–Pero, vamos a ver, ¿qué?
–Nunca aceptaba mordidas, nunca se corrompía.
--
Los viernes por la tarde me siento como una cucaracha pisoteada.
--
–Hígado con destino a Houston.
–¿Otra vez? Deberían prohibir el alcohol en el centro de control de la NASA.
–Demasiadas tensiones.
--
CAMASTRÓN
Cuando despertó, el dinosaurio ya no estaba allí.
--
–¿Y tú estás a favor de las cuotas de género?
–¿Yo? Claro. Por ejemplo, creo que en las cárceles debería haber un cincuenta por ciento de mujeres.
--
Cuando le acusaron de ser cristiano, Pablo alegó locura. Explicó que una vez, cerca de Damasco, se cayó del caballo y se dio un fuerte golpe en la cabeza.
--
–¿Tú crees que Pío Baroja escribía mal?
–Indudablemente. Después de todo, era médico.
--
REGLA DE TRES
–Si 22 ministros cuestan 1,7 millones de euros, ¿cuánto costarían 12 ministros?
–¿Y cómo quieres que lo sepa?
–Haz una regla de tres.
–¿Una regla de qué? ¿Eso qué es?
--
Los libros que les gustaban mucho no le gustaban porque sabía que, cuando los acabara, se sentiría solo y vacío.
--
ET TU
Siempre le he ayudado. Le he prestado libros. Le he recomendado películas. Le he defendido en las sesiones de evaluación. Le he subido la nota. ¿Y cómo me lo ha pagado? ¿Cómo? Pues sacando una chuleta en el último control.
--
El patito era feo, sí, increíblemente feo, pero el águila lo encontró sabroso, increíblemente sabroso.
--
Félix Fénéon: “A las cinco de la madrugada, el señor P. Bourget fue abordado por dos hombres en la calle Fondary. Uno le sacó el ojo derecho, y el otro el ojo izquierdo”.
--
–¿Por qué no te gusta Queen?
–Soy carlista.
--
–Ella se meaba en la cama.
–Eso te pasa por ser un asaltacunas.
--
–El peluquero quería venderme una loción crecepelo.
–Pues te habría venido bien comprársela.
–Precisamente. Le he dicho que, por su propio interés, tendría que regalármela.
--
–Oh, amo, ¿qué quieres?
–Quiero no pagar impuestos.
–Imposible, eso no te lo puedo conceder.
--
MATCH
Puro código y algoritmos. Ciencia. Es lo que me digo. Así que, pasada la sorpresa inicial, tuve que reconocer que era mi pareja ideal. Aunque mis amigas me dicen que es feo, gordo, bajito y pobre.
--
DEMOCRACIA 2.0
Puro código y algoritmos. Sólo es eso. Se trata de elegir al mejor. Antes, con el viejo método, no siempre se conseguía. Los votantes se dejaban llevar por emociones perturbadoras y sentimientos tóxicos. Da miedo pensarlo. ¡Qué fantoches llegaban a la más alta magistratura! Ahora eso ya no es así. La elección está automatizada, es plenamente científica. Sí, se elige siempre al mismo, pero ¿qué le vamos a hacer? Nuestro presidente es el mejor. Deberíamos estar agradecidos a la providencia. Los malintencionados que critican el sistema de elección no quieren entenderlo. Bien están en la cárcel o en el exilio.
--
Érase que se era un país en el que un viaje en avión del presidente para asistir a un concierto de rock constituía un asunto de máxima seguridad nacional.
--
DERECHISTA
Alguien que no quiere ayudas del Estado, ni que le ponga zancadillas.
--
Su marido estuvo esta mañana en Hacienda. Cree que, si le hubiera dicho que se ha acostado con un compañero de trabajo, no estaría tan cabreado.
--
Suspendió Religión Católica por no hacer las actividades. En el segundo trimestre decidió cambiarse a Religión Luterana, en la que, para aprobar, bastaba tener fe.
--
MAJESTAD
Tengo el atrevimiento de dirigirme a Vuestra Majestad para transmitir algunas ideas importantes para la nueva relación entre el Reino de Marruecos y el Estado Español.
Nuestros dos países, ligados por destinos comunes, tienen que seguir colaborando de una manera sincera y amistosa. En la medida de lo posible, tenemos que evitar caer en malentendidos que puedan desembocar en crisis.
Durante años, la situación de Ceuta y Melilla ha separado a nuestros países, Majestad. A nosotros corresponde poner fin a este contencioso de una manera abierta. No se puede dudar de la marroquinidad de ambas ciudades, situadas en el continente africano y rodeadas por territorio marroquí. Llegará el momento en que el Reino de Marruecos recuperará la soberanía sobre ambas plazas. Es algo que desean los marroquíes y una mayoría de españoles, que comprenden el malestar por la perpetuación de un descarrío histórico.
Sin embargo, Majestad, tenemos que actuar con prudencia. Hay que dar pasos paulatinos. Existe en España una minoría de intolerantes, de reaccionarios que, con la menor excusa, podrían provocar un conflicto entre el Reino de Marruecos y el Estado Español. Por lo tanto, Majestad, os pido paciencia, paciencia a vos y paciencia al pueblo hermano de Marruecos. Es mi compromiso firme hacer entrega al Reino de Marruecos, en un plazo máximo de diez años, de Ceuta y Melilla e, incluso, discutir el tema de la soberanía de las Canarias, evidentemente otra perversión histórica que habrá que acabar resolviendo.
Os ruego aceptéis, Majestad, la expresión de mis más sinceros afectos.
--
SOLO
Entonces seré yo quien necesite un amigo imaginario. Mateo crecerá y dejará de visitarme. No vendrá más a verme. Ni su madre. Se despreocupará de mí. Ya no me levantará los sábados con toda la energía. Ya no me afeitaré, ni me ducharé, ni me pondré mi mejor ropa. Ya no escucharé las historias de Mateo sobre Zumzum, su amigo imaginario, mientras su madre mira la pantalla del móvil y desea que pase cuanto antes la media hora de visita. Cuando Mateo crezca un poco más, unos meses, un año, ya no querrá venir a visitar a su abuelo. Y yo estaré tan solo.