Jules Renard: “No serás nada. Por más que hagas: no serás nada. Comprendes a los mejores poetas, a los prosistas más profundos, pero aunque digan que comprender es igualar, serás tan comparable a ellos como un ínfimo enano puede compararse con gigantes. Trabajas todos los días. Te tomas la vida en serio. Crees fervorosamente en tu arte. Pero no serás nada. No tienes que preocuparte por el dinero, no has de ganarte el pan de cada día. Eres libre, y el tiempo te pertenece. Sólo tienes que querer. Pero te falta poder. No serás nada. Llora, grita, agárrate la cabeza con las dos manos, espera, desespera, reanuda la tarea, empuja la roca. No serás nada”.
IDEA PARA UN CUENTO
Para no perder horas de trabajo, sólo se puede enterrar los domingos…
--
–Voy a pedir un crédito. ¿Qué me recomiendas, Vivus o Cofidis?
–¿Qué vas a comprar?
–Una sandía.
--
–Houston, tenemos un problema. Ha habido un escape de oxígeno y el nivel está por debajo del cinco por ciento.
–¿Hay algún católico entre vosotros?
–O’Sullivan, pero ¿por qué esa pregunta, Houston?
–Decidle a O’Sullivan que le rece a San Judas Tadeo.
--
El cuento de Caperucita es un poco fantástico. ¿Cómo iba a seguir con hambre el lobo después de comerse a la abuelita?
--
–Necesito que Dios exista.
–¿Por qué?
–Para echarle la culpa.
--
Don Agapito, que decía que echaba mucho de menos a su mujer, un año después de enterrarla compró una caja de Viagra.
--
Ni siquiera le gustaba don Juan, pero no quería que la señalaran como la única a quien él no le había hecho el amor.
--
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Cinco años después de nuestra boda ya no me regala flores en nuestro aniversario.
--
ÚLTIMA HORA
Un día después de ser aprobada la ley que prohíbe la prostitución, ya son siete los directores de periódico que han renunciado.
--
En la biblioteca de la cárcel, los libros de Agatha Christie están en la sección de literatura infantil.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Se descubre que Jiménez Losantos sigue siendo comunista. Los últimos cuarenta y cinco años ha estado fingiendo. Siempre ha seguido las consignas que le enviaban desde el partido.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Mientras sube las escaleras de la pirámide de Huitzilopochtli, donde le van a arrancar el corazón, recuerda su vida: Medellín, Salamanca, Sevilla, Santiago… Hernán Cortés no se arrepiente de nada.
--
IDEA PARA UN CUENTO
El país tiene dos gobiernos, uno de izquierdas y otro de derechas. Se ignoran.
--
UCRONÍA
La loba tenía hambre, así que devoró a los dos bebés. El Imperio etrusco fue destruido por cimbrios y teutones medio siglo después de la última guerra contra Cartago.
--
EPITAFIO
Ya vendrán tiempos mejores.
--
Es comunista y, por lo tanto, los escritores que le gustan tienen que ser comunistas. Escribe un ensayo para demostrar, sin duda alguna, que Nietzsche es comunista.
--
–¿No lees a Chesterton?
–Cuando leo a Borges, ya estoy leyendo a Chesterton.
--
Era un hombre tenaz. Se propuse besarla y la besó, aunque tuviera que esperar veinticinco años, entrar de noche en el cementerio y vencer la repugnancia que sintió cuando vio lo que habían dejado los gusanos.
--
El radar localizó la nube de aviones enemigos. Se dio la alerta. Los barcos tocaron zafarrancho de combate. Todos los cazas de la isla despegaron. Se llamó a los portaaviones, que habían salido de patrulla, para que regresaran a Oahu.
--
Stephen King se sienta ante la hoja en blanco. Pobrecilla. En dos minutos va a ponerla como chupa de dómine.
--
Hay elecciones en dos semanas, pero no me ha llegado la tarjeta para votar. He agotado todos los puntos del carné de ciudadanía. Me equivoqué: tiré la basura orgánica el jueves, no el viernes.
--
Su primera novela fue un éxito; los críticos, unánimemente, consideraron que era muy madura. Y él siguió publicando novelas hasta que se murió su mamá.
--
Los alienígenas fueron tratados como el resto de migrantes: se les dio un sueldo y se les concedió una ayuda para el alquiler.
--
GUERRA DE LAS GALIAS
Llegué, vi y, pasados diez años y masacrados dos millones de galos, vencí.
--
Me estuvo contando que era crudivegana y que, si tenía un hijo, también sería crudivegano. Me estuvo explicando cómo se preparaban los platos. Cuando faltaba una hora para el amanecer, la mordí. La verdad, sabía asquerosa.
--
Fui feliz cuando me dio cita para dentro de dos días. ¡Cómo sufrí cuando me arrancó las dos muelas!
--
–Me tragué una silla.
–¿Y estaba buena o qué?
--
Haciendo poemas, un desastre, pero, haciendo leyes, Nerón era patético.
--
Leer algunos libros es como atravesar una selva tropical. Tienes que utilizar el machete para abrirte paso. Los bichos te pican. Te mueres de calor y de sed. Y, lo peor, no sabes si es mejor seguir adelante o retroceder.
--
Soy un fracasado. Mis dientes son una pena.
--
–Abrí una librería.
–¿Y vendiste muchos libros?
–Veinte.
–No está nada mal para un día.
–No, no. Vendí veinte libros en todo un año.
--
Después de que acabara la Guerra Fría, nadie esperaba que pudiera empezar un conflicto de tal magnitud, pero resultó inevitable cuando México pidió su ingreso al Pacto de Varsovia.
--
Mataron y se comieron al misionero. Y así siguieron viviendo.
--
TALIÓN
Hammurabi ordenó que aquel individuo que fue sorprendido practicando la economía sumergida fuera maniatado y arrojado al Éufrates.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Se va a los olivos a trabajar, pero lleva en el bolsillo una novelita del Oeste y se pasa la mañana leyéndola.
--
Para lo que me hace (y cómo lo hace), cualquiera me valdría.
--
Cortamos porque era un egoísta, y una relación no puede funcionar con dos egoístas.
--
–¿Usted ha sacado mil euros de su cuenta corriente?
–Así es.
–¿Y qué espera hacer con ese dinero?
–Comprar una sandía.
–Ah, es usted un sibarita, ¿no?
--
Resultó sorprendente. Escribió su autobiografía y la presentó a una editorial, que se empeñó en publicarla como novela. Pero lo más increíble fue que, por su libro, al conde le dieron el premio Bram Stoker.
--
–¿Acudirá a la mesa redonda?
–Me ha dicho que sí, pero con unas condiciones.
–¿Cuáles?
–La mesa tiene que ser rectangular.
–Ah, bien.
–Y él debe ocupar la cabecera.
--
Vio la luz al final del túnel. Pero aún tendría que caminar media hora más para ver la reja que no podría atravesar.
--
Lovecraft no ha muerto; está encerrado en una mazmorra, en R’lyeh. Cada día sufre una nueva tortura, dolorosa e indescriptible. Pena por desvelar tantos secretos.
--
¡Hombres! No tienen ni idea. Se matan entre ellos. Pero la muerte es tan rápida. ¿No es mejor casarte con tu enemigo y convertir su vida en una pesadilla? Es lo que hizo Julieta Capuleto.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Acude al tanatorio para conocer a la persona a la que ha asesinado. Busca razones que justifiquen el crimen.
--
A FONDO
–¿Conoció a Pablo Neruda? ¿Qué nos puede decir de él?
–Sí que le conocí. De su poesía puedo decir… No, no lo voy a decir. Tengo una anécdota muy buena sobre él. Un poco cruel... No, no voy a contarla.
–Y usted tuvo un incidente con Sabato, con Ernesto Sabato.
–Sí, de todos es conocida nuestra enemistad. Es lo que lo que me hizo Sabato. Lo que me hizo Sabato.
–¿Qué le hizo Sabato?
–A cámara no lo cuento.
–¿Y qué ocurrió esa vez que se vieron Cortázar y usted en París?
–Ah, Cortázar. En ocasiones escribe muy bien, como los mejores. Pero como hombre. Si yo le contara.
–Pues cuente.
–No puedo, no puedo.
--
–Sospecho que no confían mucho en mí.
–¿Por qué?
–Porque les oí decir que me dejaran eso a mí, que no sería capaz de estropearlo.
--
10 de julio. Me dice que quedaremos por la tarde, cuando afloje la calor. Claro, no quedamos.
--
EL HOMBRE IDEAL
Todos los días, Scheherezade se casaba. Todas las mañanas, ordenaba que su marido fuera decapitado. Hasta que encontró a Schahriar, que nunca le contaba cuentos.
--
La gasolina estaba tan cara el DeLorean sólo pudo viajar a tres años atrás.
--
CUENTO POLÍTICAMENTE CORRECTO
Los lobos comían hierba.
--
Nunca lo olvides: Estados Unidos los obligó a ser comunistas.
--
Afra Blanco, tertuliana, se dio a conocer en un acto de protesta en el que mostró los pechos. ¿Afra Blanco vive de enseñar las tetas?
--
PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
Había hecho una larga lista de propósitos de Año Nuevo: casarse, tener un hijo, escribir una novela y publicarla, visitar París, llamar a Julio, su compañero de instituto, aprender a cocinar… Lo que no podía imaginar era que a 7 de enero los habría cumplido todos. ¿Y ahora qué?
--
Cada vez tenía que contraer matrimonio con mujeres más feas. Si eso seguía así, dentro de medio año se casaría con un adefesio. Por eso decidió dejar con vida a Scheherezade, que no era muy guapa, pero que tenía bastante labia.
--
Preguntó cuál era el coste anual del portal de transparencia. Le respondieron que esa era una información reservada.
--
Estaban en la calle Maestra, discutiendo quién era el más feo.
–Yo soy el más feo –dije.
Después de mirarme de arriba abajo, tuvieron que admitir que era verdad.
--
EL VIAJE MÁS EXTRAÑO DE JAVIER REVERTE
Del PCE al PAD.
--
Lo que no cuenta la historia es que Francisco de Asís le llevó dos corderos al lobo de Gubbio.
--
PONTÍFICE
Tendió puentes con los luteranos.
--
He dejado la bebida, por lo menos hasta mañana por la mañana, cuando abran el súper.
--
–Houston, tenemos un problema.
–A ver, ¿qué pasa ahora?
–Kubrick dice que o ponemos de fondo no sé qué música de Beethoven o no lo hace.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Escribe un diario. Todo lo que le pasa. Apunta que ha decidido llevar un diario.
--
–Mi abuelo es ludista.
–¿Ludista?
–Quería romperme el móvil.
--
Sartre y Beauvoir tenían una relación abierta. Sartre se acostaba con otras mujeres; Beauvoir, también.
--
La policía no para de preguntarme qué hice con el cuerpo de mi marido. No escuchan. Les dije que Vicente era basura.
--
–¿Por qué está ese argentino tan cabreado contigo?
–Ni idea. Se puso así cuando empecé a hablarle de las Falkland.
--
En su libro escribió que no hay que perder el tiempo escribiendo.
--
–¿Usted cree que Pablo Iglesias es un cínico?
–No, Pablo Iglesias no es un cínico. No lo veo yo viviendo en un tonel.
--
No veía contradicción entre ser anarquista y recibir una paga del Estado.
--
Escribir mucho para no tener que contar nada.
--
–He visto una cosa.
–¿Qué?
–Iba por la calle y he visto cómo siete adolescentes le daban una paliza a un viejo.
–¿Y tú qué hiciste?
–Nada, no hice nada. Iba a grabarlo, pero el móvil se me había quedado sin batería.
--
ABELARDO CASTILLO
Musa, inspiración de Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre.
--
A parte de ser antifranquistas, descubrimos que no teníamos nada, absolutamente nada en común.
--
Ahab no sabe que sólo podrá acabar con Moby Dick con un arponazo en la cabeza: es una ballena zombi.
--
–Cuando me rechazó, fue muy grosera.
–¿Qué te dijo?
–Que no quería un hijo calvo.
--
La llamo por teléfono. Son las tres de la mañana. Le digo que tengo que hablar con ella. Pero ella está adormilada y no tiene ganas de hablar. Me pide que la deje dormir. Le digo que necesito verla. Mañana, me responde ella. Le digo que, si no nos vemos, me pegaré un tiro. Me suelta un exabrupto y me cuelga. ¿Y ahora dónde voy yo a encontrar una pistola a las tres de la mañana?
--
A CADA CUAL SEGÚN SU NECESIDAD
Pedro Sánchez necesita el Falcon.
--
–Nulla dies sine línea –dijo Pablo Escobar.
--
Siempre que estaba aburrido, abría un libro con las hojas en blanco y lo leía. Nunca le defraudó.
--
–Me hicieron una inspección de Hacienda.
–¿Y qué hiciste?
–Preguntar en el portal de transparencia cuánto había costado el viaje de la ministra a Nueva York.
--
El suicida había dejado una nota: Estábamos hablando por teléfono y ella me colgó.
--
Desenfunda la pistola y dispara. Pero comienza una pausa publicitaria. Anuncios de pegamento para dentaduras postizas, de pastillas para la erección, de hipotecas inversas, de sillones ergonómicos… Quince minutos después, acabada la publicidad, la bala impacta en Sentencia.
--
–El nuevo novio de Laura tiene ojos picassianos.
–No, si ya sé que es tuerto.
--
¿Y si yo fuera un bot de Twitter?
--
MALA SUERTE
Se tatuó aquella frase inspiradora justo antes de la última reforma ortográfica de la RAE.
--
EL COLMO
A aquel vampiro no le gustaba tener que salir de noche: le daban miedo los fantasmas.
--
NERÓN
No era poeta porque era emperador. No era emperador porque quería ser poeta.
--
En el Juicio Final también será juzgado Dios, ¿no?
--
El conde lleva una vida saludable: nunca muerde a obesos ni dipsómanos.
--
Les he soltado todo. ¿Y de qué ha servido? Han movido el hombro y me han ignorado.
--
POBRE MOZART
La vida comienza a los cuarenta.
--
–Pero te quiere, ¿no?
–Sí, como Napoleón quería a Europa.
--
Las varices de Susanna Griso.
--
Hoy en día, los ateos son más papistas que el papa.
--
INTERPRETACIÓN EXTENSIVA
La Constitución establece todos los españoles son iguales sin que pueda prevalecer discriminación por cualquier condición o circunstancia. Por lo tanto, el Tribunal Constitucional ha dictaminado que todos tienen derecho a wifi gratis.
--
Mi mujer me ha pedido que le haga casa. He tenido que mirar un tutorial en YouTube.
--
Tengo seis picos, pero no me he vendido.
--
–¿Usted nota la recuperación de la que habla el Gobierno?
–Psss. Más bien no. Ya he tenido que hacerle dos agujeros al cinturón.
--
VIDAS PARALELAS
Fueron monstruos. Agripa Póstumo y don Carlos.
--
La lista de dinastías de faraones, la lista de los reyes godos, la lista de los sultanes otomanos, la lista de primeros ministros conservadores desde que los laboristas perdieron las elecciones de 2010.
--
–Algunos dicen que desde el Gobierno están preparando un pucherazo.
–¿Un pucherazo? Pero si hemos desvalijado el país. ¿Quién querría gobernar un país que está en la ruina?
--
IDEA PARA UN CUENTO
Lleva a su madre en silla de ruedas al parque y la deja allí sola.
--
EL COLMO
La Unión Soviética no era ética.
--
–Dame una buena razón para no ver Al rojo vivo.
–Estoy trabajando.
--
Al parecer, en un sitio la cerveza cuesta 30 céntimos más que en el otro. ¿Soy frívolo por no saberlo?
--
GONZÁLEZ ES MEJOR QUE SÁNCHEZ
En ocasiones, mejor es peor que bueno.
--
ÚLTIMA HORA
El PSOE lamenta, pero no condena, que Bildu haya lamentado, pero no condenado, la agresión al alcalde de Pamplona.
--
PREGUNTA A LOGSIANOS
La esfinge preguntaba cuánto era trece por cuatro.
Para no perder horas de trabajo, sólo se puede enterrar los domingos…
--
–Voy a pedir un crédito. ¿Qué me recomiendas, Vivus o Cofidis?
–¿Qué vas a comprar?
–Una sandía.
--
–Houston, tenemos un problema. Ha habido un escape de oxígeno y el nivel está por debajo del cinco por ciento.
–¿Hay algún católico entre vosotros?
–O’Sullivan, pero ¿por qué esa pregunta, Houston?
–Decidle a O’Sullivan que le rece a San Judas Tadeo.
--
El cuento de Caperucita es un poco fantástico. ¿Cómo iba a seguir con hambre el lobo después de comerse a la abuelita?
--
–Necesito que Dios exista.
–¿Por qué?
–Para echarle la culpa.
--
Don Agapito, que decía que echaba mucho de menos a su mujer, un año después de enterrarla compró una caja de Viagra.
--
Ni siquiera le gustaba don Juan, pero no quería que la señalaran como la única a quien él no le había hecho el amor.
--
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Cinco años después de nuestra boda ya no me regala flores en nuestro aniversario.
--
ÚLTIMA HORA
Un día después de ser aprobada la ley que prohíbe la prostitución, ya son siete los directores de periódico que han renunciado.
--
En la biblioteca de la cárcel, los libros de Agatha Christie están en la sección de literatura infantil.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Se descubre que Jiménez Losantos sigue siendo comunista. Los últimos cuarenta y cinco años ha estado fingiendo. Siempre ha seguido las consignas que le enviaban desde el partido.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Mientras sube las escaleras de la pirámide de Huitzilopochtli, donde le van a arrancar el corazón, recuerda su vida: Medellín, Salamanca, Sevilla, Santiago… Hernán Cortés no se arrepiente de nada.
--
IDEA PARA UN CUENTO
El país tiene dos gobiernos, uno de izquierdas y otro de derechas. Se ignoran.
--
UCRONÍA
La loba tenía hambre, así que devoró a los dos bebés. El Imperio etrusco fue destruido por cimbrios y teutones medio siglo después de la última guerra contra Cartago.
--
EPITAFIO
Ya vendrán tiempos mejores.
--
Es comunista y, por lo tanto, los escritores que le gustan tienen que ser comunistas. Escribe un ensayo para demostrar, sin duda alguna, que Nietzsche es comunista.
--
–¿No lees a Chesterton?
–Cuando leo a Borges, ya estoy leyendo a Chesterton.
--
Era un hombre tenaz. Se propuse besarla y la besó, aunque tuviera que esperar veinticinco años, entrar de noche en el cementerio y vencer la repugnancia que sintió cuando vio lo que habían dejado los gusanos.
--
El radar localizó la nube de aviones enemigos. Se dio la alerta. Los barcos tocaron zafarrancho de combate. Todos los cazas de la isla despegaron. Se llamó a los portaaviones, que habían salido de patrulla, para que regresaran a Oahu.
--
Stephen King se sienta ante la hoja en blanco. Pobrecilla. En dos minutos va a ponerla como chupa de dómine.
--
Hay elecciones en dos semanas, pero no me ha llegado la tarjeta para votar. He agotado todos los puntos del carné de ciudadanía. Me equivoqué: tiré la basura orgánica el jueves, no el viernes.
--
Su primera novela fue un éxito; los críticos, unánimemente, consideraron que era muy madura. Y él siguió publicando novelas hasta que se murió su mamá.
--
Los alienígenas fueron tratados como el resto de migrantes: se les dio un sueldo y se les concedió una ayuda para el alquiler.
--
GUERRA DE LAS GALIAS
Llegué, vi y, pasados diez años y masacrados dos millones de galos, vencí.
--
Me estuvo contando que era crudivegana y que, si tenía un hijo, también sería crudivegano. Me estuvo explicando cómo se preparaban los platos. Cuando faltaba una hora para el amanecer, la mordí. La verdad, sabía asquerosa.
--
Fui feliz cuando me dio cita para dentro de dos días. ¡Cómo sufrí cuando me arrancó las dos muelas!
--
–Me tragué una silla.
–¿Y estaba buena o qué?
--
Haciendo poemas, un desastre, pero, haciendo leyes, Nerón era patético.
--
Leer algunos libros es como atravesar una selva tropical. Tienes que utilizar el machete para abrirte paso. Los bichos te pican. Te mueres de calor y de sed. Y, lo peor, no sabes si es mejor seguir adelante o retroceder.
--
Soy un fracasado. Mis dientes son una pena.
--
–Abrí una librería.
–¿Y vendiste muchos libros?
–Veinte.
–No está nada mal para un día.
–No, no. Vendí veinte libros en todo un año.
--
Después de que acabara la Guerra Fría, nadie esperaba que pudiera empezar un conflicto de tal magnitud, pero resultó inevitable cuando México pidió su ingreso al Pacto de Varsovia.
--
Mataron y se comieron al misionero. Y así siguieron viviendo.
--
TALIÓN
Hammurabi ordenó que aquel individuo que fue sorprendido practicando la economía sumergida fuera maniatado y arrojado al Éufrates.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Se va a los olivos a trabajar, pero lleva en el bolsillo una novelita del Oeste y se pasa la mañana leyéndola.
--
Para lo que me hace (y cómo lo hace), cualquiera me valdría.
--
Cortamos porque era un egoísta, y una relación no puede funcionar con dos egoístas.
--
–¿Usted ha sacado mil euros de su cuenta corriente?
–Así es.
–¿Y qué espera hacer con ese dinero?
–Comprar una sandía.
–Ah, es usted un sibarita, ¿no?
--
Resultó sorprendente. Escribió su autobiografía y la presentó a una editorial, que se empeñó en publicarla como novela. Pero lo más increíble fue que, por su libro, al conde le dieron el premio Bram Stoker.
--
–¿Acudirá a la mesa redonda?
–Me ha dicho que sí, pero con unas condiciones.
–¿Cuáles?
–La mesa tiene que ser rectangular.
–Ah, bien.
–Y él debe ocupar la cabecera.
--
Vio la luz al final del túnel. Pero aún tendría que caminar media hora más para ver la reja que no podría atravesar.
--
Lovecraft no ha muerto; está encerrado en una mazmorra, en R’lyeh. Cada día sufre una nueva tortura, dolorosa e indescriptible. Pena por desvelar tantos secretos.
--
¡Hombres! No tienen ni idea. Se matan entre ellos. Pero la muerte es tan rápida. ¿No es mejor casarte con tu enemigo y convertir su vida en una pesadilla? Es lo que hizo Julieta Capuleto.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Acude al tanatorio para conocer a la persona a la que ha asesinado. Busca razones que justifiquen el crimen.
--
A FONDO
–¿Conoció a Pablo Neruda? ¿Qué nos puede decir de él?
–Sí que le conocí. De su poesía puedo decir… No, no lo voy a decir. Tengo una anécdota muy buena sobre él. Un poco cruel... No, no voy a contarla.
–Y usted tuvo un incidente con Sabato, con Ernesto Sabato.
–Sí, de todos es conocida nuestra enemistad. Es lo que lo que me hizo Sabato. Lo que me hizo Sabato.
–¿Qué le hizo Sabato?
–A cámara no lo cuento.
–¿Y qué ocurrió esa vez que se vieron Cortázar y usted en París?
–Ah, Cortázar. En ocasiones escribe muy bien, como los mejores. Pero como hombre. Si yo le contara.
–Pues cuente.
–No puedo, no puedo.
--
–Sospecho que no confían mucho en mí.
–¿Por qué?
–Porque les oí decir que me dejaran eso a mí, que no sería capaz de estropearlo.
--
10 de julio. Me dice que quedaremos por la tarde, cuando afloje la calor. Claro, no quedamos.
--
EL HOMBRE IDEAL
Todos los días, Scheherezade se casaba. Todas las mañanas, ordenaba que su marido fuera decapitado. Hasta que encontró a Schahriar, que nunca le contaba cuentos.
--
La gasolina estaba tan cara el DeLorean sólo pudo viajar a tres años atrás.
--
CUENTO POLÍTICAMENTE CORRECTO
Los lobos comían hierba.
--
Nunca lo olvides: Estados Unidos los obligó a ser comunistas.
--
Afra Blanco, tertuliana, se dio a conocer en un acto de protesta en el que mostró los pechos. ¿Afra Blanco vive de enseñar las tetas?
--
PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
Había hecho una larga lista de propósitos de Año Nuevo: casarse, tener un hijo, escribir una novela y publicarla, visitar París, llamar a Julio, su compañero de instituto, aprender a cocinar… Lo que no podía imaginar era que a 7 de enero los habría cumplido todos. ¿Y ahora qué?
--
Cada vez tenía que contraer matrimonio con mujeres más feas. Si eso seguía así, dentro de medio año se casaría con un adefesio. Por eso decidió dejar con vida a Scheherezade, que no era muy guapa, pero que tenía bastante labia.
--
Preguntó cuál era el coste anual del portal de transparencia. Le respondieron que esa era una información reservada.
--
Estaban en la calle Maestra, discutiendo quién era el más feo.
–Yo soy el más feo –dije.
Después de mirarme de arriba abajo, tuvieron que admitir que era verdad.
--
EL VIAJE MÁS EXTRAÑO DE JAVIER REVERTE
Del PCE al PAD.
--
Lo que no cuenta la historia es que Francisco de Asís le llevó dos corderos al lobo de Gubbio.
--
PONTÍFICE
Tendió puentes con los luteranos.
--
He dejado la bebida, por lo menos hasta mañana por la mañana, cuando abran el súper.
--
–Houston, tenemos un problema.
–A ver, ¿qué pasa ahora?
–Kubrick dice que o ponemos de fondo no sé qué música de Beethoven o no lo hace.
--
IDEA PARA UN CUENTO
Escribe un diario. Todo lo que le pasa. Apunta que ha decidido llevar un diario.
--
–Mi abuelo es ludista.
–¿Ludista?
–Quería romperme el móvil.
--
Sartre y Beauvoir tenían una relación abierta. Sartre se acostaba con otras mujeres; Beauvoir, también.
--
La policía no para de preguntarme qué hice con el cuerpo de mi marido. No escuchan. Les dije que Vicente era basura.
--
–¿Por qué está ese argentino tan cabreado contigo?
–Ni idea. Se puso así cuando empecé a hablarle de las Falkland.
--
En su libro escribió que no hay que perder el tiempo escribiendo.
--
–¿Usted cree que Pablo Iglesias es un cínico?
–No, Pablo Iglesias no es un cínico. No lo veo yo viviendo en un tonel.
--
No veía contradicción entre ser anarquista y recibir una paga del Estado.
--
Escribir mucho para no tener que contar nada.
--
–He visto una cosa.
–¿Qué?
–Iba por la calle y he visto cómo siete adolescentes le daban una paliza a un viejo.
–¿Y tú qué hiciste?
–Nada, no hice nada. Iba a grabarlo, pero el móvil se me había quedado sin batería.
--
ABELARDO CASTILLO
Musa, inspiración de Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre.
--
A parte de ser antifranquistas, descubrimos que no teníamos nada, absolutamente nada en común.
--
Ahab no sabe que sólo podrá acabar con Moby Dick con un arponazo en la cabeza: es una ballena zombi.
--
–Cuando me rechazó, fue muy grosera.
–¿Qué te dijo?
–Que no quería un hijo calvo.
--
La llamo por teléfono. Son las tres de la mañana. Le digo que tengo que hablar con ella. Pero ella está adormilada y no tiene ganas de hablar. Me pide que la deje dormir. Le digo que necesito verla. Mañana, me responde ella. Le digo que, si no nos vemos, me pegaré un tiro. Me suelta un exabrupto y me cuelga. ¿Y ahora dónde voy yo a encontrar una pistola a las tres de la mañana?
--
A CADA CUAL SEGÚN SU NECESIDAD
Pedro Sánchez necesita el Falcon.
--
–Nulla dies sine línea –dijo Pablo Escobar.
--
Siempre que estaba aburrido, abría un libro con las hojas en blanco y lo leía. Nunca le defraudó.
--
–Me hicieron una inspección de Hacienda.
–¿Y qué hiciste?
–Preguntar en el portal de transparencia cuánto había costado el viaje de la ministra a Nueva York.
--
El suicida había dejado una nota: Estábamos hablando por teléfono y ella me colgó.
--
Desenfunda la pistola y dispara. Pero comienza una pausa publicitaria. Anuncios de pegamento para dentaduras postizas, de pastillas para la erección, de hipotecas inversas, de sillones ergonómicos… Quince minutos después, acabada la publicidad, la bala impacta en Sentencia.
--
–El nuevo novio de Laura tiene ojos picassianos.
–No, si ya sé que es tuerto.
--
¿Y si yo fuera un bot de Twitter?
--
MALA SUERTE
Se tatuó aquella frase inspiradora justo antes de la última reforma ortográfica de la RAE.
--
EL COLMO
A aquel vampiro no le gustaba tener que salir de noche: le daban miedo los fantasmas.
--
NERÓN
No era poeta porque era emperador. No era emperador porque quería ser poeta.
--
En el Juicio Final también será juzgado Dios, ¿no?
--
El conde lleva una vida saludable: nunca muerde a obesos ni dipsómanos.
--
Les he soltado todo. ¿Y de qué ha servido? Han movido el hombro y me han ignorado.
--
POBRE MOZART
La vida comienza a los cuarenta.
--
–Pero te quiere, ¿no?
–Sí, como Napoleón quería a Europa.
--
Las varices de Susanna Griso.
--
Hoy en día, los ateos son más papistas que el papa.
--
INTERPRETACIÓN EXTENSIVA
La Constitución establece todos los españoles son iguales sin que pueda prevalecer discriminación por cualquier condición o circunstancia. Por lo tanto, el Tribunal Constitucional ha dictaminado que todos tienen derecho a wifi gratis.
--
Mi mujer me ha pedido que le haga casa. He tenido que mirar un tutorial en YouTube.
--
Tengo seis picos, pero no me he vendido.
--
–¿Usted nota la recuperación de la que habla el Gobierno?
–Psss. Más bien no. Ya he tenido que hacerle dos agujeros al cinturón.
--
VIDAS PARALELAS
Fueron monstruos. Agripa Póstumo y don Carlos.
--
La lista de dinastías de faraones, la lista de los reyes godos, la lista de los sultanes otomanos, la lista de primeros ministros conservadores desde que los laboristas perdieron las elecciones de 2010.
--
–Algunos dicen que desde el Gobierno están preparando un pucherazo.
–¿Un pucherazo? Pero si hemos desvalijado el país. ¿Quién querría gobernar un país que está en la ruina?
--
IDEA PARA UN CUENTO
Lleva a su madre en silla de ruedas al parque y la deja allí sola.
--
EL COLMO
La Unión Soviética no era ética.
--
–Dame una buena razón para no ver Al rojo vivo.
–Estoy trabajando.
--
Al parecer, en un sitio la cerveza cuesta 30 céntimos más que en el otro. ¿Soy frívolo por no saberlo?
--
GONZÁLEZ ES MEJOR QUE SÁNCHEZ
En ocasiones, mejor es peor que bueno.
--
ÚLTIMA HORA
El PSOE lamenta, pero no condena, que Bildu haya lamentado, pero no condenado, la agresión al alcalde de Pamplona.
--
PREGUNTA A LOGSIANOS
La esfinge preguntaba cuánto era trece por cuatro.