Julio César Pérez Méndez: “Y llegó el día en que el ratón hizo doble clic en el omóplato izquierdo del hombre”.
Cuando Sansón despierta, se da cuenta de que le han cortado el pelo. A él nunca se le habría ocurrido. Él nunca se habría atrevido. Ahora, gracias a Dalila, ha solucionado el problema que tenía con los piojos.
--
El sonambulismo acabó con el conde.
--
Antes de empezar la reunión de Corruptos Anónimos, el coordinador dijo que alguien había cogido el dinero de la hucha para el café.
--
Los terrícolas se lo están poniendo tan mal a los marcianos que les están sacando canas verdes.
--
La suerte de la guapa, la fea la envidiaba.
--
Se echó agua en la cara y, cuando se miró en el espejo, descubrió con horror que se la había medio borrado.
--
La Iglesia creó al demonio a su imagen y semejanza.
--
El penúltimo mohicano se siente ignorado.
--
EL COLMO
Lot tenía la tensión alta.
--
–¿Te has casado? Nunca pensé que lo harías.
–Y yo, si lo hubiera pensado, tampoco lo habría hecho.
--
Cuando los sobrinos descubrieron lo que tenían que pagar en concepto de impuesto de sucesiones, le pidieron a Jesús que resucitara a su tío Lázaro.
--
–Soy menopáusica.
–Mejor. Una excusa menos.
--
Qué diferente habría sido el cristianismo si Saulo hubiera sido mejor jinete.
--
Gana todas las batallas. Escribe libros de historia militar.
--
–Me han dicho que perdiste la casa.
–Sí, así es.
–¿Y no has preguntado en objetos perdidos?
--
Como buen seguidor de Marx, se acuesta con su criada.
--
–Le escribí una amenaza.
–¿Anónima?
–No. Me quedó tan bien que la firmé.
--
BIBLIA DEL SIGLO XXI
Al principio, toda la materia estaba comprimida en una masa densa y caliente. Elohim generó una onda expansiva masiva que permitió que toda la energía y materia conocidas del universo surgieran. Con una velocidad impenetrable, el universo se expandió desde su origen del tamaño de un guijarro a un alcance astronómico…
--
Soy ciego a la belleza. Soy ciego.
--
En 1918, los soviéticos mataron a Dios. En 1941 tuvieron que resucitarle para que les ayudara a luchar contra los alemanes.
--
–¿Y dice usted, señor ministro, que la vacuna estará lista para Navidad?
–Por supuesto. Tiene mi palabra.
–Pero ¿para la Navidad de qué año?
--
–¿Qué fue de Otto Hagl?
–¿No te has enterado? Lo han hecho Brigadeführer.
–¿Brigadeführer? Ya veo que le ha servido releer Mi lucha.
--
Durante años, diez médicos han cuidado del sultán, que ha cuidado de que sepan que, cuando muera, les cortarán la cabeza.
--
–Doctor, ¿es grave?
–Sí, sí lo es.
–¿Me dará tiempo a releer el Quijote?
–Yo releería Rinconete y Cortadillo.
Cruel diagnóstico del médico cervantino. Humor negro.
--
Tres años después, se encontró con el programa electoral. Comenzó a releerlo. Le dio la risa.
--
Ahora que puedo comer jamón ya no tengo dientes.
--
La oscuridad trajo a VUAPM, demonio de las nubes. Su lacayo les lanzó una advertencia:
–Obedeced, mortales. Obedeced a VUAPM, el Volador Único y Alto Príncipe Magnífico.
–¿Magnífico? Yo creía que era mortífero.
–Con lo sucio que está, ¿no será mugriento?
--
Relee las bases y advierte, abochornado, que el tema de la semana es el acné, no el acmé.
--
EL COLMO
Pío XI destituyó al camarlengo que no paraba de piarle.
--
El infierno tiene un fallo: el hombre se acostumbra a todo.
--
Continuamente llegan extranjeros: exploradores, misioneros, antropólogos, simples aventureros. Algunos de ellos están cargados de buenas intenciones. Estos les saben fatal a los caníbales.
--
–¿Me han condenado a muchos años?
–A ti te gustaba Stephen King, ¿no?
–Sí.
–Pues podrás releerlo tranquilamente en la cárcel.
--
El País Vasco es el sur del norte y el norte del sur.
--
–¿Podemos llamarnos por nuestro nombre de pila?
–Claro. ¿Por qué no?
–Pues quería hablarte de algo muy importante, Duracell.
–Habla, Energizer.
--
El vegano es devoto de San Rábano.
--
En el infierno, Vargas Llosa fue condenado a releer los libros de García Márquez.
--
El país estaba muy mal. El presidente tuvo una idea. Se dirigió al mausoleo, hizo abrir la urna y le dio un beso en la boca a Lenin.
--
EL COLMO
Cuando lee en el periódico el esperado artículo sobre su último libro, se encoleriza. ¿Cómo han podi…? ¡Ah! Comienza a dolerle el pecho. Tienen que llamar a urgencias. Es llevado al hospital en la ambulancia de pacientes críticos.
--
Al releer sus cartas de amor, vuelve a enamorarse del joven que fue. Eso sí, continúa odiando al cincuentón que es hoy.
--
Después de seis meses, el corazón se le sale del pecho cuando la ve. Se acerca a ella y le pregunta:
–Me gustas. ¿Quieres ser mi novia?
–Sí. Responde ella sin vacilar.
Así que ahora Carlitos Martínez y Laura Rodríguez, compañero de 3º de Preescolar, son novios.
--
–León.
–Preferiría, no sé, un ñu, una gacela de Thomson…
–No, de esos ya tenemos sonidos. Nos falta el del león.
–¿No se ocupaba Kamau?
–Sí, pero era desatento… Tuvo un accidente… Recuerda: sé cuidadoso y acerca todo lo que puedas el micrófono.
--
Seis personajes le sobran al autor.
--
Me descojoné. Y ahora soy trans.
--
–Mademoiselle, no puedo dejar que entre.
–¿Por qué no?
–Compréndalo. Con ese escote, nadie se fijará en los cuadros.
--
–Soy un demonio necrófago.
–Ah, bien.
–¡Te he dicho que soy un demonio necrófago!
–Ya te he oído.
–¿Es que no te doy miedo?
–¿Miedo? ¿Por qué? Yo estoy vivo.
--
Como creyente en la vida eterna, se niega a pagar el impuesto de sucesiones.
--
LAS TRES LEYES DE LA ROBÓTICA
Son diferentes en cada una de las Comunidades Autónomas.
--
¿Fue Yavé un temerario confiando la salvación de la humanidad en Noé, que era un borracho?
--
Estornudé un martes. El miércoles estaba bien, pero, como mis sobrinos ya habían acordado cómo repartirse la casa y el dinero que había en el banco, acepté ingresar en el hospital.
--
Schrödinger no sabía si el gato de Cheshire seguro o no sonriendo.
--
SE VENDE
Casa de la Colina. No necesita alarmas.
--
–Pedro, no sientes vergüenza.
–La culpa es del gallo.
--
–Quiero un hatillo mágico.
–¿Para qué?
–Para sacar de él una pata de mono mágica.
–¿Para qué?
–Para pedirle una lámpara mágica.
–¿Para qué?
--
Brayan Martínez se bajó la mascarilla para comer un bocadillo de chóped, mientras hablaba con Félix Lozano, que devoraba una palmera de chocolate. Lorena, la hermana de Félix, que había venido con su amiga Lydia, comenzó a estornudar el martes.
--
El coronel Chapelier llamó al capitán Dubois y le elogió su nariz ganchuda, tan francesa. Por lo tanto, le concedió el honor de liderar la primera oleada.
--
Onán sabía que, si tenía sobrinos, heredarían todos los bienes de su hermano.
--
Aeropuerto extraño al que ha llegado Mónica. Pequeño. Oscuro. No hay cobertura de móvil. Se fija en que alguien lee en el periódico una noticia sobre la Guerra de Vietnam. ¿Por qué toda la gente lleva ropa vintage?
--
SE ALQUILA
Habitación acogedora, discreta, céntrica. 5 metros cuadrados.
--
PEDRO SÁNCHEZ
El lunes dice que hay que ser empáticos con los que han dado un golpe de Estado. El martes da el pésame por el suicidio de un terrorista que cumplía veinte años de prisión. El miércoles acusa al PP de estar en contra de la Constitución.
--
Tenía unos sueños tan extraños que era el psicoanalista quien le pagaba para que fuera a la consulta.
--
Habían una vez unos periodistas que cometían el mismo error gramatical.
--
Doña Eufrasia se revuelve en su tumba: todo lo que tan trabajosamente acumuló en su vida pasará a la novia de su hija.
--
Compré un bolígrafo de cuatro colores, dos borradores de pizarra, cinco rotuladores, veinte mascarillas FPP2, cinco litros de gel hidroalcóhico, toallitas desinfectantes, limpiador, una vela para ponérsela a San Lucas. Ya estoy listo para la vuelta al cole.
--
Cervantes mintió. No encontró las aventuras de don Quijote en el Alcaná de Toledo, sino en una calle de Roma. No estaban escritas en árabe, sino en francés. Su autor no era Cide Hamete Benengeli, sino un tal Pierre Menard.
--
SE OFRECE FÁCTOTUM
Cuidado de ancianos y niños. Limpieza en general. Arreglo de cisternas. Declaraciones de la renta. Comentarios favorables en Twitter.
--
Estornudé un martes. Mi jefe me dio descanso hasta el lunes.
--
La ministra de Hacienda saliva cada vez que pasa por Herencia.
--
HISTORIA FANTÁSTICA
Una epidemia asola el país. El Gobierno informa de que gastará varios millones en estudiar la actividad volcánica en una desolada isla antártica.
--
LÓGICA PROPOSICIONAL
1. Pedro Sánchez dice que hay que sentir empatía por los golpistas.
2. Franco era un golpista.
3. Pedro Sánchez siente empatía por… No, no puede ser.
--
–¿Por qué instaló una minicámara detrás de la rejilla del aire acondicionado que había en el dormitorio de la denunciante?
–Obvio, señoría. Era el mejor sitio, el más discreto. Además, desde allí se veía casi toda la habitación.
--
Cuando don Quijote llegó a un castillo, llamó a grandes gritos al ventero.
--
Después de veinte siglos, toda la humanidad está convencida de que una virgen puede dar a luz un niño.
--
Todos se reían de él. Le recomendaron tomárselo con filosofía. Y eso hizo. Adriano se dejó una barba de filósofo para ocultar los granos.
--
Cadena perpetua le había caído. Habría preferido la pena de muerte: así habría podido pedir como última cena un chuletón, un sabroso chuletón poco hecho. Estaba harto de que en la cárcel siempre le pusieran vegetales.
--
Minuto a minuto, gracias a su disfraz de vendedor, había robado casi cinco horas.
--
Tras probar toda clase de cremas y pastillas, el día de su septuagésimo cumpleaños, se miró en el espejo y descubrió que ya no tenía acné.
--
–Chica, no hago nada más que besar sapos y nada, no he conseguido que ninguno se transforme.
–¿No será que no eres una princesa?
--
–Quiero que la división Groscheck avance hacia Erfstadt.
–Mein Führer, la división Groscheck está rodeada por el enemigo y no tenemos contactos con ella. Además, Erfstadt ha sido ocupada.
–Bien. El grupo de combate Bredehorst tiene que liberar a la división Groscheck.
–Imposible, Mein Führer. Bredehorst ha reportado fuertes combates con la 1ª División Acorazada estadounidense. Se está retirando activamente.
–¿Retirándose activamente? ¡Que contraataque, demonios! Y que vaya a ayudar a la división Bredehorst. ¿Dónde está el cuerpo blindado de Krems?
–Se retiró a Brühl. No le queda ni un solo tanque, Mein Führer.
–Exageraciones. Siempre exageran. Dicen que no les queda ni un solo vehículo. Pues no le envíen ninguno. Ni un litro de gasolina. Que se dirijan a Kerpen, en el flanco derecho de la división Bredehorst y ataquen al enemigo por la retaguardia.
–Mein Führer, allí están concentradas dos divisiones británicas.
–¡Que ataquen enérgicamente! En dos días tienen que llegar a Nörvenich y obligar a retirarse a las tropas enemigas que hostigan a la división Groscheck.
–Bien, Mein Führer. Se hará como ordenéis.
–Y quiero que la Luftwaffe arrase las líneas de comunicación de las tropas enemigas. ¿Está claro?
–Sí, Mein Führer.
--
–Me he separado de Pilar.
–Sospechaba algo.
–¿Lo sospechabas?
–Sabía que vuestra vida sexual iba mal.
–Ah, ¿sí?
–Claro. Vuelves a tener acné.
--
Chatarra eran mis ideas. Lo supe cuando advertí que fabulistas y filósofos coincidían: los animales más rápidos eran las tortugas.
--
Candado de combinación. ¡Qué mala idea fue comprarlo! Ahora no recuerdo la palabra clave. ¿Cuál era? Tenía que ver con un refrán… Tengo una nota. ¿Dónde? Aquí. A ver. Con viento limpian los vicios con castigo y… ¿Y qué? La… No. El… El… ¡trigo!
--
Pues no fue para tanto: de Moby Dick sólo sacamos cuarenta y dos barriles de aceite.
--
Invierno nuclear de 2031. La temperatura máxima fue de 2º centígrados. Renació nuestra fe.
--
Caronte, desconfiado, muerde el óbolo que le ha entregado el monedero falso.
--
Estornudé un martes en el Consejo de Ministros. El miércoles llegó mi destitución.
--
–¿Qué tal te fue con el tío ese, Marcelo, Marcelino?
–Marcial. Después de la primera cita, no volví a verlo. Iba muy rápido.
–¿Sí?
–Ya te digo. Lo primero que me dijo fue que para desayunar quería leche fría.
--
Leí: Visita nuestro piso piloto y enamórate. Lo hice, pero el enamoramiento acabó cuando vi el precio.
--
De su biblioteca había desaparecido un libro de Agatha Christie. Ojalá hubiera sido su sobrino, pero sospechaba de su cuñado.
--
Mi cuñado vive encerrado como un mejillón. Siempre está escuchando música: lo mismo Beethoven que punk. Pasa el tiempo haciendo pistas de canicas. Pero, lo peor de todo, tiene una escopeta de balines con la que le gusta disparar a los coches que ve; el mío lo tiene agujereado.
--
El comandante Bricout reunió a los soldados de su batallón. Dijo que el alto mando quería que ocuparan la cota 153. Él consideraba que sería imposible conseguirlo y que las bajas alcanzarían el 50 %: 200 muertos y 400 heridos. Otra opción era fusilar por cobardía a diez soldados elegidos por sorteo. La decisión la sometió a votación.
--
Borja Mari Vázquez de Figueroa llamó a su criado para que le explotara el grano.
--
Descubrió que su alma estaba desquiciada un martes, en el río, cuando se arrojó al agua. También descubrió que no sabía nadar.
--
–Enamórate.
–No quiero.
–Vale, entonces te recetaré Prozac.
--
Alguien compró una vez delante de mí seis ejemplares de Así habló Zaratustra para llenar el hueco de un mueble-bar. Le gustaba mucho el lomo.
--
Según el diputado del Partido Cerúleo, el país necesitaba cuidados. Según el diputado del Partido Zurdo, eran necesarios cuidados paliativos. Según el líder del Partido para la Secesión, había que aplicarle la eutanasia.
--
–¿Por qué te hiciste abogado de robots?
–Porque sólo tuve que aprender tres leyes.
--
Avispa debajo de la mesa de la terraza. Choque anafiláctico. Para los Gómez Ramírez se acabó el verano.
--
Yo vivía en una caverna e idealicé a Platón.
--
–Me he separado de Pilar.
–Bien.
–¿No te sorprende?
–No. Lo sospechaba.
–¿Lo sospechabas?
–Sabía que vuestra vida sexual iba mal.
–Ah, ¿sí?
–Claro. Tienes la cara llena de acné.
--
Descubrió que su alma estaba desquiciada un martes, en el río, cuando pescaba con su hermano. No sabe por qué cogió el hacha, por qué le golpeó en la espalda, por qué siguió pescando como si nada hubiera pasado.
--
Había sido hermoso. Ahora estaba muriendo. ¿Se había acabado todo? No, el viento comenzó a soplar: había alguna esperanza y echaron a volar sus semillas. Su último aliento le hizo soñar con florecer de nuevo.
--
Posidón ganó a Atenea. La Guerra del Peloponeso enfrentó a Posidonia y Esparta.
--
PARADOJA
Hay gente que decía que el coronavirus era una gripecilla, pero que se alegró cuando Ortega Smith informó de que lo había pillado.
--
SE VENDE
Escopeta de dos cañones. Usada una vez.
--
Estornudé un martes en el autobús. Detuvieron el vehículo. Quise explicarme: necesitaba un trago de agua. Pero no podía parar de toser. Los policías, vestidos con trajes de protección, me llevaron al calabozo. Me juré a mí mismo que nunca más probaría las almendras.
--
MISE EN ABYME
De su biblioteca había desaparecido un libro de Agatha Christie. Tuvo que llamar a Miss Marple para que le dijera quién lo había cogido.
--
Detrás de su mirada había una fortuna gastada en cirugía ocular y queratopigmentación.
--
–Háblame con un poco de respeto. Soy el rey de la sabana.
–¿El rey de la sabana? Pero si eres un perezoso, un vago. Te pasas todo el día acostado. Más bien eres el rey de la sábana.
--
PROGRESIÓN
Empezó escribiendo microcuentos de seis palabras, de doce. Pasó a escribir microrrelatos de cincuenta palabras, de cien, de doscientas. Continuó con relatos de mil palabras, de tres mil, de diez mil. Escribió varias novelas cortas de cincuenta mil palabras. Pasó a las novelas largas. Luego escribió varias trilogías. Cuando murió, acababa de terminar su primera enealogía.
--
En las estepas, un adolescente se sube a lomos de un potro salvaje, que salta, trata de quitarse el jinete de encima, se da por vencido y condena, durante los siguientes cinco mil años, a millones de caballos a ser cabalgados y utilizados como bestias de carga, a ser sacrificados y comidos.